El presupuesto es un 2% inferior al de 2016

El Ayuntamiento de Maó prevé un gasto de 34,49 millones en 2017

El Ayuntamiento de Maó prevé en sus presupuestos para 2017 un gasto de 34,49 millones de euros, lo que representa un 2,04 por ciento menos que este año.

Las cuentas presentadas este viernes por la alcaldesa, Conxa Juanola, priorizan la atención social y la reactivación económica.

"El presupuesto del año que viene se debe enmarcar en un contexto de incertidumbre y de débil recuperación económica", ha indicado la primera edil, quien ha subrayado que la mejora de los indicadores macroeconómicos no se han trasladado a la economía de las familias.

Por otro lado, el Ayuntamiento prevé para el año próximo un volumen de ingresos de 35,77 millones de euros, que representa un 5,20 por ciento menos respecto a la cifra de 2016.

Juanola ha explicado que este descenso se debe, principalmente, a la bajada del importe medio que cada ciudadano pagará en 2017 en concepto de Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

La alcaldesa también ha remarcado que la delegación de competencias que el Ayuntamiento solicitó al Govern y que implicaba la transferencia de 4,22 millones de euros para financiar servicios sociales ha quedado descartada.

"Esta bajada de ingresos queda compensada por la labor hecha desde el consistorio que permitirá atraer más inversión concertada con el resto de administraciones públicas", ha manifestado.

Por otra parte, el Ayuntamiento prevé una diferencia contable entre los ingresos y gastos de 1,28 millones de euros, procedentes mayoritariamente de préstamos con entidades financieras que se han presupuestado en previsión de que una modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera permita destinarlos a inversiones o gastos corrientes.

Del volumen de gasto total, 14.221.689 euros se destinarán a partidas de inversiones, gasto corriente, promoción económica y programas ocupacionales, mientras que 10.203.640 serán destinados a partidas de carácter social y comunitario.

Asimismo, 6.316.757 se dedicarán a la administración y atención al ciudadano y 3.755.514 a seguridad ciudadana y movilidad.

En relación al endeudamiento, el equipo de gobierno prevé un endeudamiento máximo de unos 8,3 millones de euros a finales de 2017, que representa un porcentaje del 25 por ciento en relación a los ingresos corrientes del Ayuntamiento.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias