El Centenario del Real Mallorca es el protagonista del cupón de la ONCE del sábado, 27 de febrero. Cinco millones y medio de cupones llevarán por toda España el aniversario del club balear.
El cupón ha sido presentado, en el Iberostar Estadi, por Toni Tugores, Presidente de la Comisión del Centenario; Josep Vilaseca, Delegado Territorial de la ONCE en Illes Balears, y María del Carmen Soler, Presidenta del Consejo Territorial de la ONCE, también ha asistido, por parte de la Comisión del Centenario, Guillermo Reynés.
Posteriormente, ya en el césped de Son Moix los jugadores del R.C.D. Mallorca Héctor Yuste, Brandon Thomas y Lago Junior han lanzado penaltis con los ojos tapados como lo hacen las personas ciegas que juegan al fútbol.
100 años de historia
El Real Mallorca se fundó en 1916, concretamente el 5 de marzo, con el nombre de Alfonso XIII Foot-Ball Club. Ganó su primer partido ante el Veloz Sport Balear, el 18 de mayo. En 1931 se cambió la denominación por la de Club Deportivo Mallorca. En 1960, consiguió su primer ascenso a la División de Honor. En esta década se produjeron tres ascensos a Primera División, pero se volvió a descender el mismo número de veces.
En los inicios de la década de los 70, el club sufrió altibajos. En los 80 logró el ascenso a Segunda División A (1980-81). En 1983 el equipo consiguió su cuarto ascenso a la Primera División. En la temporada 1985-1986, su quinto ascenso a Primera. En 1987-88, volvió a descender. En la temporada 1988-89 el Mallorca logró su sexto ascenso a Primera División.
En 1991, disputaron, por primera vez, la final de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid con quienes perdieron en la prórroga. En la temporada 1991-1992 el equipo descendió de nuevo a Segunda División. En junio de 1997 consiguió su séptimo ascenso a Primera. En la Temporada 97/98, disputaron la mejor temporada de su historia, al conseguir el subcampeonato de la Copa del Rey y terminar quinto en Liga.
El 22 de agosto de 1998, consiguieron el primer título oficial de su historia, la Supercopa de España, frente al FC Barcelona. El Subcampeonato de Copa del Rey le dio opción a jugar la Recopa de Europa en la siguiente Temporada, llegando a la final, que perdió frente al Lazio. En la Liga, quedó en 3ª posición, obteniendo plaza para disputar la fase preliminar de la Liga de Campeones de la UEFA, cayendo eliminado en la fase previa.
La temporada 2000/1 consigue la tercera posición dentro de la Primera División y se clasifica para la Champions League, disputando el primer partido el 11 de septiembre de 2001. En 2002/2003, gana la Copa del Rey. En años posteriores comienzan los problemas económicos del club que acaban en 2012, al finalizar el concurso de acreedores. En 2103 regresa a Segunda División, en la que milita en la actualidad.