El Ayuntamiento de Calvià, que ha sido víctima de un ciberataque en el que ha sido extorsionado, reclamando 10 millones de euros para desencriptar los datos secuestrados, ha llamado a la calma este martes informando que el ataque no afectará a las nóminas de su plantilla. El consistorio continúa trabajando para revertir la situación, aunque admiten que todavía no se conoce el alcance del daño. De momento, el pago de impuestos y el abono de instalaciones municipales no está operativo.
El ciberataque sufrido por el Ayuntamiento de Calvià no afectará a las nóminas de su plantilla, que consta de alrededor un millar de empleados, ha informado el consistorio.
Lo ocurrido ha afectado a algunos servicios, de manera que, por ejemplo, no es posible abonar tributos actualmente y solo se pueden obtener certificados de residencia en el propio ayuntamiento, en horario de mañana, y en la oficina de tributos, ha detallado la entidad sobre el ataque, por el que reclamaron 10 millones de dólares para desencriptar la información secuestrada. El pago de impuestos y el abono de instalaciones municipales no está operativo.
El consistorio del segundo municipio más poblado de Baleares denunció el ciberataque y creo un gabinete de crisis para afrontarlo que cuenta con el asesoramiento de especialistas del Govern autonómico, del Consell de Mallorca y del Ayuntamiento de Palma.