Se considera un “aficionado de los coches”

El conductor cazado a 216 por hora: “no hay que darle tanto bum a esto, iba frenando”

Se llama Eduardo M.L., tiene 27 años y ha sido el protagonista de una de las noticias que mayor interés ha causado en los últimos días. Él y su coche, un Mitsubishi Lancer fueron cazados por la Policía Local de Palma “volando” a 216 kilómetros por hora en un tramo limitado a 60, por lo que se le imputa un delito contra la seguridad vial. Eduardo, no está contento con el trato que los medios de comunicación han dado a su hazaña automovilística. En redes sociales ha reconocido circular a mayor velocidad de la permitida pero que “era la una de la mañana de la mañana y solo estaba el búho con al cámara de fotos”. Insiste en que no puso en peligro a nadie porque “no hay ningún cruce, vista despejada y la única vida en peligro que había era la mía”.

Eduardo censura que se hayan cebado con él: “que siiiii que esta mal trankilos pero no os vengáis arriba que hay cosas peores en esta vida como para darle tanto bum a esto (…) hay cosas más peligrosas día a día que ir rápido en una recta que no había nadie ”. Asegura que lo suyo no es para tanto pues “hay una misma noticia el mismo día de un borracho que mata a su amigo y nadie dice nada”.

Admite una alta velocidad, pero niega que fuera a 216 kilómetros por hora: “repito que si fuera cierta esa velocidad que por lo que veo aquí hay mucho perito judicial en la sombra y ahora que no tenéis trabajo o vida social y aprovecháis que sale el sol para comentar estupideces, en 600 metros no es posible alcanzar esa velocidad y encima frenando...”.

Eduardo se considera un aficionado de los coches. En una entrada de su perfil de Facebook lo explica así: “para ser justos, el 90% de nuestros coches son mejores que la mayoría de los vehículos normales con los que compartimos el camino. A pesar de esto somos considerados peligrosos y forajidos, en realidad, somos probablemente los más seguros, porque no quieren dañar algo en lo que hemos trabajado tan duramente!!!! Nuestros coches son una extensión de nosotros mismos no sólo metal que usamos para movernos. Incontables horas bajo el capó, las articulaciones rotas, las herramientas rotas, las cuentas bancarias vacías y más malas palabras, pero todo eso vale la pena. Cuando giro la llave para arrancar la maquina y dar una vuelta,no importa donde sea la meta, lo importante es partir!!”

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias