Para subsanar errores en el reglamento urbanístico

El Consell suspende cautelarmente las Normas Subsidiarias de Andratx

La Comisión Insular de Ordenación del Territorio y Urbanismo ha decidido hoy suspender la aprobación definitiva de las Normas Subsidiarias de Andratx, para que se puedan subsanar algunas deficiencias en dicha normativa urbanística del municipio, sobre todo en regímenes de suelo rústico y urbanizable.

Esta mañana, ha quedado constituida la Comisión Insular de Ordenación del Territorio y Urbanismo de esta legislatura, que presidirá la consellera de Territorio e Infraestructuras, Mercedes Garrido, con la consellera Francesca Servera como vicepresidenta, ha informado el Consell de Mallorca en un comunicado.

En la primera reunión se ha acordado la suspensión de las Normas Subsidiarias de Andratx, a las que se ha añadido una enmienda que permite al Ayuntamiento aportar otros datos o justificaciones que puedan alterar el sentido de estas deficiencias.

El documento aprobado observa tres deficiencias importantes en la propuesta de clasificación como suelo urbano de tres ámbitos considerados suelo rústico en Área Natural de Especial Interés (ANEI).

Estos tres ámbitos son: el antiguo plan parcial de Biniorella, el plan parcial de Montport fase 3 y el antiguo plan parcial de la costa de Andratx.

Las normas subsidiarias proponen la clasificación de suelo urbano de estos tres ámbitos, pero hay un informe jurídico del Ayuntamiento de Andratx que, tras analizar los requisitos que exige la legislación, concluye que no se dan algunos de ellos por lo que se muestra desfavorable al cambio de clasificación.

La comisión ha acordado suspender la tramitación de las normas para que el Ayuntamiento de Andratx subsane las deficiencias detectadas por los informes técnicos y jurídicos del Consell.

Será necesario un nuevo trámite de exposición pública una vez corregidas las deficiencias ya que suponen una modificación sustancial del documento.

La comisión ha hecho hincapié en que se deberían clasificar como suelo rústico protegido los tres ámbitos considerados ANEI que el consistorio pretende declarar suelo urbano, porque fueron preservados por la Ley 4/2008 de medidas urgentes para un desarrollo territorial sostenible, que modificaba la Ley de Espacios Naturales.

Todos los acuerdos de la Comisión Insular de Ordenación del Territorio y Urbanismo se publicarán en el BOIB en las próximas semanas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias