El día del machote

El alcalde de Sóller propuso con sorna que también se tendría que crear el Día del Machote. Está claro que es del todo innecesario. Básicamente, porque ningún hombre, por el hecho de ser “machote” ha sido insultado y atacado por la calle, rechazado socialmente, ni se ha visto confinado en un campo de concentración, ni ha tenido que esconderse por miedo a represalias, ni ha visto como en el estado donde vive su condición se castiga con la pena de muerte… Por desgracia, a nivel global, estamos aún lejos de que impere la normalidad para el colectivo LGTBI.

La justicia social versa en tratar igual a los iguales y desigual a los desiguales. Por tanto ¿Debemos de tratar a los LGTBI como iguales o como desiguales? Quizás haciendo chiste, alguien puede responder que iguales no lo son cuando se pasean en el Día del Orgullo con un taparrabos de cuero y una peluca multicolor. Yo les respondería que ir por la calle en camisa blanca imperio tampoco es muy estético si nos ponemos con esas. Al fin y al cabo, eso son cuestiones nada relevantes y en absoluto habilitadoras para crear desigualdad.

En estos momentos, el trato social hacia los LGTBI es desigual, y para solucionarlo no queda más remedio que crear una discriminación positiva tendente a la igualdad. Como se dice siempre, el anhelo de aquel que necesita ser discriminado positivamente es llegar a un punto que no sea necesaria tal discriminación. Y ello sólo se consigue con una normativa adecuada y efectiva, y con una educación de base.

Pondré un ejemplo de “normativa efectiva” en otro ámbito para hacerme entendedora. Me referiré al tema de las madres trabajadoras.

Tenemos el día de la mujer, y que poca falta nos hace. Lo que necesitamos de verdad, es que el hecho de dar vida -esa gran virtud que nos ha dado la naturaleza- no sea un inconveniente en nuestra vida laboral. Pues bien, y seguro que todas las madres autónomas me entenderán, ¿Qué madre trabajadora autónoma puede permitirse acogerse a cuatro meses o más de baja? Puede que se tenga algún tipo de subsidio que cubra parte de los gastos económicos que se generarán, sin embargo, ¿Alguien puede permitirse tener el “negocio cerrado” durante todo este tiempo sin que ello suponga una estocada casi mortal a su existencia? ¿Existen políticas efectivas que solucionen con una discriminación positiva este problema diario? Respuesta negativa en ambos casos. Ver a Carolina Bescansa con su bebé en el Congreso de los Diputados a muchas se nos antoja como una escena de humor negro.

Pues hasta que los LGTBI no alcancen una situación de aceptación social plena necesitarán políticas públicas de apoyo. Así de fácil, así de difícil.

Y a quien diga que acepta totalmente a los LGTBI tendría que hacerse la siguiente pregunta: ¿Me importaría que mi hijo/a fuera Lesbiana, Gay, Transexual, Bisexual o Intersexual? Sólo cuando la respuesta sea “NO” significará que en nuestro interior aceptamos la normalidad.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias