Tras tres años de espera

El Drac de Na Coca da el 'sus' a la 'revetla'

Palma ha recuperado este jueves, tras tres años de espera, su tradicional fiesta de Sant Sebastià, con la salida del Drac de na Coca de la sede del Ayuntamiento de Palma y el encendido del Fogueró en la plaza Mayor, acompañado de una batucada.

Estas actividades, que han contado con la participación de miles de asistentes, entre ellos autoridades institucionales, como el alcalde de Palma, José Hila, o la presidenta del Govern, Francina Armengol, se completan con los conciertos programados para este jueves en distintos puntos de la ciudad, como son las plazas del Olivar, Mayor, Cort, Joan Carles I y de la Reina.

EL DRAC DE NA COCA

El Drac de na Coca surge de una de las leyendas más difundidas en la ciudad, según la cual un dragón vivía y se paseaba por el alcantarillado que recorre las calles de Palma, allá por 1776.

En concreto, en el siglo XVIII corría el rumor de que, por la zona de La Portella, salía de noche un gran dragón, hasta que un día, el noble caballero Bartomeu Coc, escuchó un ruido extraño. Al ver una figura similar al reptil, desenvainó su espada y mató a la bestia, descubriéndose así que en vez de un dragón, el temido animal era un cocodrilo que llegó a la isla, criándose en las cloacas de Palma.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias