Subida de precios

El ‘efecto Eurovisión’ dispara un 79 por ciento la reserva de viajes a Lisboa

El próximo mes de mayo (los días 8, 10 y 12), Lisboa acogerá el festival musical más internacional del año, Eurovisión, que celebra ya su 63a edición. La cita ya está dejando notar sus efectos en el sector turístico portugués. La agencia eDreams ha realizado un estudio analizando las reservas realizadas para viajar la semana del concurso, del 7 al 13 de mayo, y ha detectado un incremento medio a nivel global del 37 por ciento, en comparación con la misma semana del año anterior.

El porcentaje de españoles que viajará a la capital portuguesa esa semana es mucho mayor que la media, con un 79 por ciento más de reservas respecto a 2017. Es el mayor crecimiento registrado en los últimos años, lo que, entre otros factores, probablemente se deba a la cercanía del destino, así como a la amplia oferta de conexiones aéreas entre ambos países de la Península. En 2017, por ejemplo, se detectó un aumento de reservas del 21 por ciento para viajar desde España a Kiev, la sede del festival el año pasado, mientras que en 2016 el crecimiento fue del 34 por ciento para volar a Suecia y del 26 por ciento en 2015 para desplazarse a Viena.

A pesar de que muchos españoles nunca pierden la oportunidad de visitar al país vecino, algunos países han visto incrementadas sus reservas a Lisboa de forma mucho más notable. Es el caso de Brasil (+292%), Finlandia (+281%), Suecia (+157%) y Austria (+138%). También superan la media europea Alemania (+76%), Suiza (+66%) y Países Bajos (+40%).

Francia es el país que más ‘eurofans’ concentra esta edición, seguido por Alemania, España, Reino Unido, Suiza, Italia, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Austria, que completa el TOP 10. Por ciudades, aportan más visitantes París (15%), Londres (6%), Lyon (4%), Zúrich (4%), Berlín (3%), Frankfurt (3%), Hamburgo (3%), Bruselas (3%) y Marsella. En España, destaca Madrid (4%).

La fuerte demanda aumenta los precios

El fuerte aumento en la demanda de vuelos hacia Lisboa durante las fechas del festival se ha dejado notar también en los precios de los billetes, que han subido de media un 18 por ciento respecto a los precios de los billetes a la capital portuguesa en las mismas fechas del año pasado. El incremento ha sido especialmente notable en países como Austria o Alemania, donde las aerolíneas han ajustado los precios a la limitada disponibilidad de plazas a medida que se han ido llenando los vuelos de eurofans, con un importe medio de 369 euros y 257 euros, un 32 por ciento y 18 por ciento más que en las mismas fechas del año pasado, respectivamente. En el caso de España, los billetes han costado de media unos 156 euros, un 24 por ciento más que el año anterior. Solo los italianos han podido ajustar su presupuesto respecto a 2017, con una inversión media de 150 euros, un 10 por ciento menos que el año pasado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias