NO DESMIENTE LAS ACUSACIONES DE GUANYEM SANT JOSEP

El equipo de gobierno josepí defiende el sistema de subasta a mano alzada

El actual equipo de gobierno ha afirmado que el Ayuntamiento de Sant Josep perdió más de 1 millón de euros en los últimos cuatro años ya que, en 2012, los ganadores de las subastas a sobre cerrado de lotes en las playas renunciaron a ellos.

Así lo ha asegurado el gobierno municipal, que ha reiterado que la situación se produjo "por lo menos en unos 15 casos, provocando sensibles bajadas en muchos lotes, especialmente en las playas consideradas más atractivas y rentables para las empresas", como son Playa d'en Bossa, Cala Joan o Cala Bassa.

Sant Josep ha defendido así el procedimiento a mano alzada "más transparente y beneficioso para los ciudadanos" utilizado esta semana en la última subasta de lotes.

Según fuentes municipales, los resultados de la subasta de 2012 pusieron de relieve una situación que estaba perjudicando a las arcas públicas y beneficiando a empresas concesionarias, ya que el Consistorio dejó de ingresar más de 250.000 euros anuales en concepto de cánones por los lotes de playas.

Así, han afirmado que los lotes más afectados por la reducción de los precios estaban en Playa d'en Bossa y han destacado que un lote de 156 hamacas y 80 sombrillas adjudicado inicialmente por 106.400 euros, al renunciar la empresa ganadora pasó a manos del segundo mejor postor, que sólo pago 39.000 euros. Otro lote de 142 hamacas y 75 sombrillas adjudicado provisionalmente por 113.000 euros, tras la renuncia, quedó en 39.000 euros.

El Ayuntamiento ha dicho que situaciones similares se registraron en Cala Bassa, donde tres lotes se adjudicaron provisionalmente por 35.000 euros y que, debido a las renuncias de las empresas, dos fueron adjudicados por 21.000 euros y un tercero por 15.000.

Por ello, según han explicado, tras analizar la situación de la subasta realizada en 2012, con hasta 15 renuncias, se consideró que una subasta a mano alzada es un procedimiento más transparente y beneficioso para los ciudadanos.

En la subasta a mano alzada, al ser pujas de 1.000 en 1.000 euros, o de 500 en 500, en la mayoría de casos, si hay renuncia por parte del ganador, las pérdidas son mínimas para el Consistorio, han señalado. Además, han destacado que la renuncia por parte del ganador de un único lote, automáticamente lo deja fuera en el resto de lotes que pudo haber ganado.

Desde el Consistorio han recordado que las bases de la subasta de 2012 permitían el traspaso de concesiones, siempre que el Ayuntamiento lo autorizara. Así, se produjeron casos de reventa de concesiones, aunque se desconocen las cantidades por las que se realizaron dichos traspasos.

Ahora, según han dicho, en la subasta pública celebrada esta semana se ha prohibido el traspaso de concesiones al entender que la figura de intermediarios perjudica el interés general.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias