Cala Llombards una de las calas más frecuentadas de Mallorca y ahora, según denuncia el GOB, se ha quedado sin uno de sus elementos medioambientales más importantes: una de sus dunas.
En el lado norte de la playa y a unos 60 metros del mar se encontraba una formación dunar que ocupaba unos 300 metros cuadrados y que estaba presente desde hace, al menos, 15 años -tal y como recoge la fotografía tomada en 2002.
La duna estaba cubierta del habitat natural 2120 de la Directiva de Hábitats 42/93 / CEE (dunas blancas) con presencia de especies como la grama de playa (Sporobolus pungens) y el lirio de mar (Pancratium maritimum). En líneas generales, se trata de un hábitat amenazado en Balears, sometido a muchas presiones. La destrucción, a causa de la finalidad turística, es una de las amenazas más importantes que sufre.
Por ello, la entidad ecologista ha denunciado este hecho ante la conselleria y la Demarcación de Costas del Ministerio de Medio Ambiente.
Stamp fue nominado al Ocar como mejor actor de reparto en 1963. En un comunicado,…
El mallorquín Joan Mir finaliza sexto en Austria, su mejor resultado desde el Gran Premio…
El brasileño logra su segundo triunfo de la temporada en el Gran Premio de Austria,…
El PP de Inca ha denunciado el aumento de los casos de 'okupación' en el…
El pacto propuesto por Sánchez no solo interpela a todas las administraciones públicas sino también…
Un diputado de Vox advierte sobre una "invasión" migratoria desde África hacia Baleares, criticando la…
Esta web usa cookies.