Categorías: SOCIEDAD

El Gobierno traerá a España a 15 migrantes del Open Arms en el buque militar 'Audaz'

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, anuncia que España recogerá a 15 migrantes del Open Arms en Italia después de concensuar con otros cinco países el reparto. Además, defiende que se haya utilizado el buque Audaz para trasladar a los rescatados porque era más "rápido y seguro".

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha anunciado que España acogerá a 15 migrantes del buque de la ONG Open Arms, según el reparto que se hizo inicialmente en el que estaba Rumanía. Esta cifra es la concensuada con otros cinco países europeos para distribuir a los rescatados.

En un principio, el Gobierno mandó la nave militar 'Audaz' para recoger a los migrantes del barco de Proactiva Open Arms ante la crisis que se estaba produciendo a bordo. Pero después de zarpar, la justicia italiana ordenó que el barco desembarcara "de forma inmediata" en tierras italianas.

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha visitado una este jueves a un centro de acogida humanitaria para mujeres africanas y sus hijos en Córdoba y ha explicado de qué forma se llevará a cabo la recogida. "En principio, el reparto que hicimos incluyendo a Rumanía, eran 15, suponemos que ese será el reparto que se va a mantener", ha indicado en rueda de prensa.

El pasado 15 de agosto, seis países de la Unión Europea se comprometieron para dar acogida a los migrantes del Open Arms. Estos países fueron Portugal, España, Francia, Alemania, Luxemburgo y Rumanía. Aunque Rumanía se echó para atrás, los otros cinco países podían prestar los servicios necesarios.

En este sentido, Calvo ha reiterado que en el reparto con Rumanía estipulaba una cuota de 15 personas. "Les traeremos a nuestro país en una respuesta humanitaria que el presidente inició cuando nuestro buque salió de Rota", ha apostillado.

Ante las preguntas de los medios sobre la decisión de recogerlos con el buque de la Armada Española, ha defendido que es "mucho más seguro y mucho más fácil" que haber utilizado un avión, según las instrucciones de la institución militar.

Además, la vicepresidente ha querido ensalzar "el corazón solidario" de los españoles. "Somos un país que tiene que mantener una frontera con mucha presión como es el Estrecho, que desde hace muchos años tiene recursos e instrumentos públicos para el salvamento y respuesta solidaria y somos sobre todo una sociedad solidaria. Los españoles somos gente que nos movilizamos con mucho corazón", ha resaltado.

Redacción

Entradas recientes

El Atlético Baleares suma un punto con un gol en el añadido

El Poblense ya es tercero tras superar al filial del Castellón mientras que Andratx y…

14 minutos hace

Pakita Ruiz roza el podio y acaba séptima un Mundial que se lleva María Herrera

La mallorquina acaba cuarta la última carrera de un Mundial femenino de motociclismo (World WCR)…

53 minutos hace

MotoGP: caída de Joan Mir y primera victoria de Raúl Fernández

Junto al español, en el podio, acabaron los italianos Fabio di Giannantonio (Ducati Desmosedici GP25)…

1 hora hace

Moto2: Izan Guevara se queda sin puntuar en el triunfo de Senna Agius

Moreira no logró su objetivo, pues su tercera posición, unida a la séptima plaza de…

2 horas hace

Prohens exige a Sánchez fondos para compensar a propietarios afectados por inquilinos vulnerables

Marga Prohens reclama a Pedro Sánchez que transfiera fondos a las comunidades para compensar a…

3 horas hace

Dominio alemán en el TUI Palma Marathon Mallorca 2025

Los alemanes Rebecca Robisch y Thomas Kühlmann ganan el TUI Palma Marathon Mallorca 2025, una…

3 horas hace

Esta web usa cookies.