Para realizar acciones que mejoren las zonas

El Govern declara como zonas maduras Magaluf, Peguera y Santa Ponça

El Consell de Govern aprobado hoy las declaraciones de Palmanova-Magaluf, Peguera y Santa Ponça como zonas turísticas maduras, una calificación que sólo tenía hasta ahora la Playa de Palma, ha informado el conseller de Turismo, Jaime Martínez.

El objetivo de esta declaración es impulsar la actividad económica, la desestacionalización de la oferta turística, el fomento de la calidad y la mejora general de estos núcleos turísticos del municipio de Calvià.

Para ello la administración autonómica habilitará los mecanismos para que puedan realizarse las actuaciones necesarias para la recuperación y mejora de las zonas e impulsar la inversión privada.

Con estas declaraciones se da respuesta a las solicitudes de las Asociaciones Hoteleras de Palmanova-Magaluf, Peguera y Santa Ponça.

Esta declaración supone que los proyectos que se hagan tendrán la calificación de "interés autonómico", por lo que se acelerarán los trámites administrativos y la ejecución de las obras.

Además, se obliga a hostales, pensiones, posadas, casas de huéspedes, campamentos de turismo, campings, viviendas turísticas de vacaciones y viviendas comercializadoras de estancias turísticas a presentar un plan de calidad y a ejecutarlo en un plazo de tres años.

El contenido de dicho plan será: seguridad y habitabilidad, protección contra incendios, condiciones sanitarias, instalaciones, servicios, conservación interior y exterior y medidas medioambientales (consumos).

También se obliga a presentar y ejecutar estos planes a la oferta de restauración y entretenimiento, es decir, a salas de fiesta, salas de baile, discotecas, cafés concierto y clubes de playa, y a los establecimientos de recreo, deportivos, culturales, lúdicos y de turismo activo.

Además, en su reunión de hoy el Consell de Govern ha aprobado el Plan Integral de Turismo de las Islas Baleares (PITIB) 2015-2025, dando continuidad al plan 2012-2015, cuyo objetivo ha sido apostar por la calidad integral del destino.

El Plan Integral de Turismo de las Islas Baleares ha sido concebido como un plan estratégico, táctico y de acción, y como una hoja de ruta que actúa sobre todos los planes de la cadena de valor del turismo.

Como tal, ha explicado el conseller, debe de ser dinámico, debe estar fundamentado en el análisis del mercado, la situación coyuntural actual y los resultados obtenidos y trazar nuevos objetivos.

El PITIB 2015-2025 tiene como prioridades estratégicas reposicionar a las Islas Baleares como destino y mejorar la competitividad a través de la calidad.

Además, el Consell de Govern ha autorizado hoy la suscripción del convenio de colaboración para la ejecución de las obras de la fase B del boulevard de la Playa de Muro. Este convenio se firmarán entre el Consorcio Bolsa de Plazas y el ayuntamiento de esta localidad.

El coste total del proyecto es de 837.379 euros, financiados conjuntamente entre el Consorcio Bolsa de Plazas, que aportará 500.000 euros, y el Ayuntamiento de Muro, que se hará cargo del resto.

También se ha aprobado otro convenio de colaboración para la ejecución de las obras de construcción del recinto ferial de Marratxí.

El coste total del proyecto es de 840.568 euros, financiados conjuntamente entre el Consorcio Bolsa de Plazas, que aportará 500.000 euros, y el Ayuntamiento de Marratxí, que pagará el resto.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias