Reunión en Madrid

El Govern rechaza el plan estatal de vivienda

El Govern tacha de "inadmisible" la imposición del Plan Estatal de Vivienda y critica su contenido
José Luis Mateo, durante el pleno del Parlament. Foto: J. Fernández Ortega

El conseller de Vivienda, José Luis Mateo, ha rechazado de plano el nuevo Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, al que acusa de ser una imposición del Gobierno central y de marginar a las comunidades en su elaboración. Baleares presentará alegaciones y exige un verdadero debate conjunto.

El conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, ha cargado este jueves contra el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, impulsado por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, al que ha calificado de “inadmisible” tanto por su forma como por su contenido.

Antes de participar en la Conferencia Sectorial de Vivienda convocada por la ministra Isabel Rodríguez, Mateo ha denunciado que el Gobierno central ha marginado a las comunidades autónomas en la elaboración del texto, pese a tratarse de un ámbito de competencia autonómica. “La lealtad institucional ha brillado por su ausencia”, ha lamentado, al tiempo que ha recordado que Baleares recibió el borrador “hace apenas unos días” y con solo 20 días para presentar alegaciones.

RECHAZO AL FONDO Y A LA COFINANCIACIÓN

Más allá de las formas, Mateo también ha rechazado el contenido del plan, que, a su juicio, “impone una cofinanciación de medidas estatales” que no se corresponden con las iniciativas que ya están desarrollando las autonomías. “Tampoco se trata de andar cofinanciando esas medidas con competencias que son exclusivas de la comunidad autónoma”, ha advertido.

El conseller ha defendido que el desafío de la vivienda es prioritario para el Govern, que ya ha puesto en marcha programas propios para aumentar la oferta residencial destinada a los ciudadanos de Baleares. Aun así, considera que el Ejecutivo central debería actuar como apoyo complementario y no como imposición.

UN PLAN DE CINCO AÑOS EN DUDA

Mateo también ha cuestionado la fiabilidad del plan estatal al estar diseñado para un periodo de cinco años, cuando “el propio Gobierno no ha sido capaz de aprobar presupuestos en esta legislatura”. En su opinión, esto hace tambalear la credibilidad de un proyecto que debería haberse planteado como un trabajo conjunto con las comunidades.

En este sentido, ha insistido en que la reunión de hoy en Madrid debería servir como “punto de inicio” para abrir un verdadero debate con la ministra y el resto de autonomías, en lugar de escenificar una imposición unilateral desde el Ejecutivo central.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias