Las aguas del Puerto de Mahón acogerán a partir del mañana y hasta el domingo la segunda edición de la regata Menorca Maxi. Trece embarcaciones de la exclusiva clase Wally y otras cinco de la clase Maxi72, con más de 500 tripulantes, disputarán un total de 4 regatas, 2 de ellas costeras y otras 2 en formato barlovento-sotavento.
Durante la presentación del acto, que ha tenido lugar en la sede del Consell Insular, la consellera en funciones de Turismo, M. Salomé Cabrera, ha destacado el carácter exclusivo de la competición, señalando que “con la consolidación de Menorca en la ruta europea de regatas de élite se consigue un importante posicionamiento de la isla a nivel de turismo de calidad”.
Cabe recordar que la Clase Wally es la mayor flota de grandes cruceros de regatas de alta competición de más de 24 metros de eslora que existe en el mundo. El armador catalán Alberto Palatchi, ha afirmado que tras el éxito de la pasada edición, este año se ha aumentado el número de barcos participantes, pasando de 8 a 13 naves, “todo un récord que sitúa a Menorca a la altura de grandes puertos ya consolidados en este tipo de eventos como, por ejemplo, Saint-Tropez en Francia”.

De entre las novedades de esta segunda edición destacan la participación de cinco veleros de la clase Maxi72, de menor eslora que la clase Wally pero con el mismo grado de profesionalización entre sus tripulantes, algunos de ellos participantes también en la Copa América de Vela.
Otra gran novedad será la creación de un “village” en el puerto de Mahón durante los días de competición. Esta zona, ubicada en las inmediaciones del Club Marítimo de Mahón, servirá como lugar de bienvenida y paseo para todos aquellos menorquines y visitantes que se quieran acercar a vivir el espectáculo de la vela de primera mano.
La titular de turismo ha señalado también la importancia que tiene esta competición a nivel turístico, tanto por el impacto económico directo, de más de 2 millones de euros, como por el posicionamiento en cuanto a turismo exclusivo y de calidad.
El presidente de la clase Wally, Luca Bassani, tuvo también palabras de agradecimiento hacia la isla y la sociedad menorquina en general. "El año pasado fue fantástico, nos fuimos muy felices con la isla, con las condiciones de viento impresionantes y el recibimiento por parte de los menorquines fue increíble. Esperemos que este año sea todo igual, por nuestra parte estaremos encantados de celebrar muchas regatas aquí. Queremos que Menorca sea una de las plazas tradicionales del circuito de Maxi".
En muestra de ese agradecimiento, y con el fin de acercar más la competición a todos los menorquines, se ha creado el Trofeo Embajadores, con una prueba que tendrá su final en las inmediaciones de la Isla de Rey y que permitirá poder observar de cerca estos exclusivos veleros en competición.
El director-gerente del Club Marítimo de Mahón, Nacho Marras, ha destacado el reto importante que supone para su entidad la organización de un evento de estas características. Marras también se ha mostrado orgullo por el éxito de la pasada edición y ha expresado su deseo que este año el éxito se repita.
Fotos: Jesús Renedo







