La edición de este año ha sido presentada este miércoles y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Palma y empresas vinculadas, en su mayor parte, al sector de la restauración.
La convocatoria informativa, que se ha desarrollado en las dependencias del espacio Maruja Alfaro Mar i Terra, ha contado con la asistencia del director general de Música y Artes Escénicas, Rafel Brunet, y el coordinador del ciclo, Javier Matesanz, además de dos de los intérpretes que participan en esta edición: Catalina Rosell y Pedro Orell.
El certamen comienza este 18 de septiembre y se llevará a cabo, todos los jueves, hasta el 23 de octubre, sumando un total de seis jornadas de representaciones que tendrán lugar en establecimientos de restauración ubicados en torno a la zona de la calle Blanquerna.
Cada uno de estos días (18 y 25 de septiembre, y 2, 9, 16 y 23 de octubre), se escenificarán cuatro funciones de una misma obra, a las 19.30, 20.10, 20.50 y 21.30 horas.
Las piezas programadas en esta nueva edición son 'La caída de la casa Wayne', una tragicomedia gótica escrita y dirigida por Xisco Joan y con las actuaciones de Pedro Orell y Enric Garcia, en el Bar ca na Mercy); 'Ding', una comedia escrita y dirigida por Marga Arrom, con Catalina Rosell y Joan Manel Vadell (Bar Mavi); 'Totor', una comedia escrita por Santi Celaya y dirigida por David Mataró, con Aina Cortès y Guillem Juaneda (Bodega del Sol); 'Entre dos mons', una obra definida como un 'tebeo crepuscular', escrita y dirigida por Josep R. Cerdà y con las interpretaciones de Aina Zuazaga y Àlex Tejedor (Hotel Ars Magna), y 'Teo té una cita', comedia escrita por Deneb Alonso y dirigida por Luca Bonadei, con Pat Aguiló y Toni de los Ángeles (Restaurant Udon).