Dotación económica de 5.008,8 millones de euros

El Parlament aprobará el jueves el presupuesto del Govern para 2018

Parlament
Parlament de les Illes Balears

El Parlament celebrará su última sesión plenaria de 2018 el próximo jueves con la aprobación de la Ley de Presupuestos de 2018, que contempla una dotación económica de 5.008,8 millones de euros, la mayor de la historia de la Comunidad. La mayoría de izquierdas que sostiene al Govern de PSIB y MÉS per Mallorca, que completan Podemos, MÉS per Menorca y la diputada de Gent per Formentera, garantiza la ratificación del proyecto presupuestario pese a la crisis vivida por el ejecutivo esta semana por la dimisión como vicepresidente de Biel Barceló y las negociaciones para su relevo por Bel Busquets.

Los negociadores de MÉS per Mallorca afirmaron después de aceptar el PSIB el nombramiento de Busquets que su apoyo a los presupuestos nunca se ha planteado como moneda de cambio, lo que unido al acuerdo inicial con Podemos asegura la aprobación del que previsiblemente será el penúltimo presupuesto de la legislatura.

El debate de las enmiendas parciales de los partidos y del articulado de la ley presupuestaria dará comienzo el martes y concluirá el jueves, según el calendario previsto por el Parlament balear.

No obstante, la sesión del martes se iniciará con la aprobación del calendario de sesiones extraordinarias de la Comisión de Educación a partir del 15 de enero para acoger comparecencias sobre el Pacto por la Educación.

Aún antes de comenzar el debate sobre el presupuesto se llevará a cabo la votación para designar a Jaume Far, propuesto por los grupos de izquierda, director de la nueva Oficina Anticorrupción.

Far no obtuvo los apoyos necesarios para ser nombrado en la primera votación, celebrada el 28 de noviembre, puesto que no sumó los tres quintos de votos emitidos, como establece la ley.

En la segunda votación, que es la prevista para el martes, solo necesitará mayoría absoluta, por lo que no se prevé ningún contratiempo para que sea el primer director del órgano de prevención de la corrupción, cargo por el que cobrará 95.000 euros al año, el sueldo público más alto de la administración autonómica.

Después se iniciará ya el pleno especial de aprobación de los presupuestos autonómicos, con el debate de las enmiendas no aceptadas durante la tramitación del proyecto de ley en la correspondiente ponencia.

El Govern balear gestionará el año que viene un presupuesto de 5.008,8 millones de euros, 340,5 millones más que en 2017, lo que representa un incremento del 7,3 %.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias