El pleno del Parlament balear debatirá en tres plenos extraordinarios en junio y julio siete leyes que ya tramita la cámara y la toma en consideración de la de Urbanismo, según han acordado hoy los grupos en la junta de portavoces. Aunque no se han aprobado las fechas definitivas para poder ajustarlas al cierre de los trabajos legislativos en ponencia, inicialmente los plenos extraordinarios se celebrarán el 27 de junio, y el 11 y el 20 de julio.
El Pi y Ciudadanos se han quejado de la falta de consideración de los grupos mayoritarios por imponer un calendario con tanta carga de trabajo legislativo y han coincidido con el PP en que los partidos que apoyan al Govern intentan compensar con este esfuerzo extraordinario su falta de diligencia durante el periodo ordinario de sesiones.
Los proyectos que abordará el Parlament antes de las vacaciones estivales son las leyes de Transparencia de la Administración Local, Toros, Compilación de Derecho Civil, Industria, Accesibilidad, Estadística, Turismo y Urbanismo.
Para agilizar los trabajos de culminación de estas leyes la Mesa del Parlament ha aprobado habilitar los lunes y sábados entre el 16 de junio y el 31 de julio para la tramitación de estas leyes, así como de la de Memoria Democrática, aunque esta última no irá a pleno.
El portavoz socialista, Andreu Alcover, ha considerado positivo que la cámara amplíe su actividad fuera del periodo ordinario para culminar tramitaciones en curso, mientras que la portavoz de Podemos, Laura Camargo, ha rechazado las críticas con el argumento de que "parece que hay diputados que quieren tener dos meses de vacaciones".
Sin embargo, Jaume Font, de El Pi ha censurado que el calendario se deje "al libre albedrío de los grupos que apoyan al Govern" y ha responsabilizado de "la improvisación" al presidente de la cámara, Baltasar Picornell.
El diputado de Ciudadanos Xavier Pericay ha puesto el acento en la falta de medios de los partidos con menos diputados, que se ven ahora perjudicados "porque lo grupos mayoritarios no han hecho el trabajo cuando lo tenían que hacer".
La portavoz del PP, Marga Prohens, cuyo grupo se ha abstenido porque no se opone a los plenos extraordinarios, ha lamentado la "falta de un criterio objetivo". El PP propondrá que los plenos extraordinarios legislativos incluyan además preguntas de control al Govern.
"Este Govern es como el mal estudiante que en verano tiene que recuperar todo lo que no ha hecho en invierno”, ha dicho Prohens. Desde el GPP se critica el hecho que se hayan priorizado leyes como la de los “toros balear” durante el periodo ordinario y no se ha debatido otras importantes como puedan ser la de Industria o Transparencia que ya estaba en condiciones de ir a pleno.
Prohens ha explicado el voto del GPP sobre el periodo extraordinario “nos hemos abstenido, porque no es que nosotros nos queramos venir a trabajar, todo lo contrario, pero hay que hacer un análisis de las leyes que se han dejado para el verano, leyes muy importantes como la de Industria de la cual llevamos hablando dos años y ahora hay que aprobarla en julio a toda prisa”. Mientras tanto no sabemos nada de la ley de vivienda, según Prohens “volveremos a tener problemas de vivienda, este verano habrá profesionales que se desplacen a nuestra Comunidad y lo tendrán difícil, luego darán la culpa a los turistas y a que viene demasiada gente”.








