La próxima semana no habrá pleno del Parlament, como es habitual los martes, pero sí se celebrarán las comisiones de Turismo y Trabajo, y de Economía, que tendrán lugar el jueves. En la comisión de Turismo se debatirán dos proposiciones no de ley, una de MÉS per Mallorca y Unidas Podemos para reclamar "unas pensiones dignas", y otra del PP sobre la ejecución urgente de los proyectos pendientes para dinamizar la economía desde la administración.
En relación con las pensiones, la propuesta de los dos grupos es pedir al Gobierno que no modifique a la baja las pensiones y que se marque como objetivo alcanzar los que marca la Carta Social Europea en cuanto a pensiones mínimas.
Piden además al Gobierno que avance en la supresión de la brecha de género del 37 % en las pensiones y que las reformas del sistema de pensiones se lleven a cabo desde el consenso.
En cuanto a la proposición no de ley del PP es para reclamar al Govern que agilice la tramitación y ejecución de los proyectos que acuerde con el sector turístico para los 100 millones de fondos europeos de reactivación anunciados para Baleares; así como también todos los proyectos financiados con cargo a la ecotasa.
En ambos casos, el PP pide que se fije un calendario. También pide que se agilicen los trámites para resolver rápido las ayudas para el tejido productivo, después de que hayan cerrado casi 4.000 empresas baleares por los efectos de la crisis sanitaria del coronavirus.
En cuanto a la comisión de Economía, debatirá una proposición no de ley de los partidos del Pacte (PSIB, MÉS y Podemos) acerca de la puesta en marcha de un servicio de mediación para negociar el precio de alquiler que pagan comercios y autónomos a los propietarios de los locales, para favorecer el mantenimiento del sector y su empleo.
También se debatirá otra proposición no de ley de Ciudadanos para la creación, atracción y retención del talento en Baleares.