ECONOMÍA

El paro cae en 10.500 personas y roza el pleno empleno

El mercado laboral balear vuelve a dar señales de fortaleza. El paro bajó en 10.500 personas durante el tercer trimestre del año, hasta situarse en 41.200 desempleados, un 20,3 por ciento menos que en el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este miércoles por el INE. La tasa de paro cae así al 5,77 por ciento, un nivel que roza el pleno empleo y que consolida dos trimestres consecutivos de descensos.

Se trata de la cifra más baja de paro en un tercer trimestre desde 2023, un comportamiento que Baleares repite casi cada año: desde que hay registros, el desempleo ha bajado en el tercer trimestre en 23 ocasiones y solo ha subido en una.

RÉCORD HISTÓRICO DE OCUPACIÓN

El número de ocupados alcanza ya los 672.500 trabajadores, el máximo histórico para un tercer trimestre, tras la creación de 26.200 nuevos empleos en tres meses (+4,1 por ciento). En paralelo, la población activa —personas que trabajan o buscan empleo— aumentó hasta 713.700, con 15.700 activos más (+2,25 por ciento).

En términos interanuales, Baleares cuenta con 2.300 parados menos (-5,3 por ciento) y 11.300 nuevos ocupados (+1,7 por ciento) que hace un año, un avance que se apoya sobre todo en el empuje del sector servicios y la consolidación de contratos indefinidos.

EL EMPLEO INDEFINIDO GANA TERRENO

El número de asalariados con contrato fijo creció en 21.900 personas, mientras que los temporales aumentaron en 8.600. Actualmente, el 84,5 por ciento de los asalariados en Baleares tiene contrato indefinido, un dato que refleja el impacto de la reforma laboral y la estabilidad del empleo turístico. Por tipo de jornada, el empleo a tiempo completo subió un 3,8 por ciento, con 22.200 nuevos trabajadores, y el parcial un 6,1 por ciento.

La creación de empleo se concentró en el sector privado, que generó 18.700 nuevos puestos, mientras que el sector público aportó otros 7.500 (+8,8 por ciento).

EL PARO BAJA ENTRE LAS MUJERES PERO SUBE ENTRE LOS JÓVENES

Por sexos, el paro femenino se redujo en 4.300 mujeres (-18,1 por ciento), hasta las 19.500 desempleadas, mientras que el masculino aumentó en 6.200 hombres (+22,2 por ciento), hasta los 21.700 parados. Las tasas son casi idénticas: 5,79 por ciento en mujeres y 5,75 por ciento en hombres.

Sin embargo, el dato negativo llega desde el segmento joven: el paro entre menores de 25 años creció en 3.200 personas, elevando la tasa de paro juvenil al 15 por ciento, la más alta de los últimos trimestres.

EL SECTOR SERVICIOS TIRA DEL EMPLEO

Por ramas de actividad, el paro bajó con fuerza en Servicios, con 12.500 desempleados menos (-41,8 %), y también, aunque de forma leve, entre quienes buscan su primer empleo o llevan más de un año sin trabajar (-1,5 %). En cambio, subió en Construcción (+2.300, +230 %) e Industria (+800, +88,9 %), reflejo de la temporalidad estacional del verano y la desaceleración de proyectos privados.

A nivel nacional, Baleares figura entre las tres comunidades que más empleo generaron en el trimestre, junto con Andalucía (+65.500) y la Comunitat Valenciana (+37.400). En el otro extremo, Madrid (-60.700) y Canarias (-14.100) fueron las que más empleo destruyeron.

CAEB RESALTA EL DINAMISMO DEL MERCADO LABORAL

CAEB ha puesto en valor el "dinamismo" del mercado laboral en Baleares durante los principales meses del verano, especialmente en el sector servicios, aunque ha reconocido una "menor actividad" en algunos como la restauración y el ocio.

Redacción

Entradas recientes

Derrota del Fibwi en Fuenlabrada

Tras caer eliminados el pasado martes de la Copa de España, los mallorquines pierden en…

4 minutos hace

El Azulmarino sigue lanzado

Las de Alberto Antuña logran su quinta victoria liguera consecutiva para seguir en lo más…

22 minutos hace

Interceptados cuatro migrantes tras llegar en patera a la zona sur de Formentera

Un total de cuatro personas de origen magrebí han sido interceptadas en la zona sur…

53 minutos hace

Esta madrugada, cambio de hora: a las 03:00 serán las 02:00

España cambia al horario de invierno este fin de semana y plantea a la UE…

2 horas hace

Suspendida la huelga de limpieza en Sa Pobla tras el acercamiento entre Ayuntamiento y empresa

La huelga de limpieza de Sa Pobla se suspende 15 días tras la mediación en…

2 horas hace

Mi amada Nouvelle Vague

El autor expresa su admiración por la Nouvelle Vague y sus cineastas favoritos, como Truffaut…

3 horas hace

Esta web usa cookies.