La presentación contó con la participación de la presidenta de PIMECO, Carolina Domingo , y con el apoyo institucional del director general de Empresa, Autónomos y Comercio, José Antonio Caldes, el coordinador general del área de Comercio del Ayuntamiento de Palma, Antonio Fuster, y el director insular de Promoción Económica y Producto de Mallorca, Álvaro Roca.
La iniciativa nace de una realidad preocupante: según un informe reciente de la FAD Juventud en colaboración con Amazon, uno de cada cuatro jóvenes opta casi exclusivamente por la compra online.
Ante este escenario, la campaña propone nuevas narrativas para reconectar con la juventud y poner en valor las ventajas del comercio local. Con el lema 'El petit comerç està al seu prime', la campaña busca demostrar que el comercio de proximidad no sólo se adapta a los nuevos tiempos, sino que puede estar en su mejor momento.
La campaña se dirige a jóvenes de entre 16 y 30 años con contenidos audiovisuales dinámicos, publicados en Instagram, Facebook y TikTok, y con referencias culturales actuales y lenguaje cercano.
DOS MESES DE CAMPAÑA Y UN VÍDEO POR SEMANA
La iniciativa tiene una duración de 8 semanas y se publicará un vídeo semanal con creatividades orientadas a este segmento. En el acto de hoy se han mostrado los dos primeros vídeos ya disponibles en las redes , de PIMECO y Afedeco, creados con el asesoramiento de dos estudiantes del grado de Marketing del Instituto Berenguer de Anoia de Inca, Rosa Aguiló y Joaquín Callejas, que también han participado activamente en el evento.
El objetivo de la campaña es incentivar el consumo en el pequeño comercio por parte del público joven, mejorar su percepción dentro de este segmento poblacional, modernizar la imagen del comercio tradicional, y fomentar la presencia digital del pequeño comercio y su engagement en redes sociales.
Ver esta publicación en Instagram
Los perfiles a los que se dirige la campaña incluyen a jóvenes residentes locales, estudiantes y jóvenes profesionales, todos con diferentes motivaciones pero un interés común por el valor, la sostenibilidad y la autenticidad que ofrece el comercio de proximidad.