El Pi cotiza al alza

Qué duda cabe que la irrupción de VOX ha supuesto una recolocación de votos que no sabemos si se van a asentar o si volverán a su lugar de origen. Por lo pronto, lo que observamos es que en las recientes elecciones del 26A hubo un movimiento de voto prestado con vocación de ser útil, y que quien más se benefició de ello fue el PSOE y a quien más perjudicó fue al PP.

Ahora que se acercan las elecciones locales y autonómicas, observamos que seguro que VOX determinará ciertos movimientos de voto otra vez. La reacción del Partido Popular a los resultados de las generales -que de un día a otro ha pasado de remedar el discurso de Abascal a decir que es ultraderecha- puede que le acarree una cierta mejora de los resultados. A eso, también destacar que la implantación local es esencial para atraer votos a las autonómicas, y en eso el PP siempre ha tenido mucha fuerza.

Sin embargo, la presencia de VOX también pueda propiciar que esta sea, definitivamente, la hora de El Pi, como refugio de voto huído. El partido de Jaume Font, a quien mallorcadiario.com dedicó la entrevista de este domingo, puede ser puerto de destino de exvotantes del Partido Popular así como de algún adeptos al PSM decepcionado.

El nuevo escenario puede favorecer a un partido que durante estos cuatro años se ha dedicado a realizar un trabajo calmado sin llamar demasiado la atención, sin provocar estridencias a pesar de los avatares internos que siempre existen y de los que la formación centrista tampoco se ha librado. En esta legislatura, casi ha parecido que El Pi no existía, y sin embargo, no se puede negar que el viento ahora le sopla de cara, puede que en parte debido a su discurso sosegado y al haberse hecho fuerte en algunos sectores como por ejemplo el de alquiler vacacional.

Hace una década, la cuestión lingüística no era tema de controversia. Se había aceptado que la Llei de Normalització Lingüística -aprobada en 1986- era una cuestión transversal y de país. A todos los partidos les iba bien su articulado, también a los populares regionalistas de Gabriel Cañellas. No obstante, determinados poderes fácticos y mediáticos observantes de una realidad social cambiante -léase inmigración y generación Nini- empezaron ulteriormente una campaña interesada de lluvia fina con los persistentes argumentos de que “el catalán no es mallorquín” y que estamos ante una “dictadura catalanista” porque no hay “libre elección de lengua” y demás cosas del estilo que hace pensar que quien lo dice hace muuuuucho tiempo que no se pasea por Palma.

En fin, que este escenario pasional ha sido perfecto para VOX y quienes lo han imitado, para crear un estado de ánimo tendente a minusvalorar todo lo que se pueda ver como diferencial (enriquecedor diría yo) y para ensalzar un españolismo de bandera comprada en los chinos.

A la gente mallorquina que se considera moderada, todo este escenario le resulta chirriante, porque, aunque pueda afirmar que “som mallorquins i no catalans”, se sienta española, y haya sido votante de la derecha, no le sabe bien tener la sensación de que alguien viene a leer la cartilla y a decir lo que está bien y lo que no. Es la isla de los ‘Queridos mallorquines’ de Guy de Forestier que se sienten orgullosos de su idiosincrasia. Pues bien, a este tipo de gente que no le va bien votar opciones que pretendan alterar la atávica manera de entender la convivencia en la isla, es probable que se decidan por un voto a El Pi.

Por otra parte, muchos de los electores que se encontraron huérfanos de una propuesta totalmente de centro a la que votar en las elecciones generales, es probable que en esta ocasión acudan a El Pi al ser una opción que no se presenta escorada ni a un lado ni a otro y que puede hacer valer su voto para moderar políticas.

Y tampoco cabe perder de vista que El Pi es un partido con considerable implantación local hecho que, como ya hemos apuntado, es un hecho importantísimo cuando estamos ante elecciones de instituciones más próximas.

En las elecciones de 2015 se palpaba en el ambiente que MES estaba haciendo una buena campaña y que subiría en escaños, como así fue. En esta ocasión, esta misma sensación es para El Pi. En todo caso, como todo son conjeturas, la respuesta la tendremos el 28M.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias