Con informes contrarios de intervención

El PP denuncia que Cort ha prorrogado de forma irregular 38 contratos que suman 20 millones

La portavoz del grupo municipal popular, Marga Durán y los regidores Guillermo Sánchez y Fernando Rubio, han comparecido esta mañana presentar dos de las propuestas que defenderán en el próximo pleno del mes de julio relativas al reconocimiento extrajudicial de crédito y a la policía local de Palma.

En relación a la primera propuesta, Marga Durán ha señalado que “una de las consecuencias de la inacción y falta de iniciativa en la gestión pública del actual equipo de gobierno está siendo la proliferación de prórrogas irregulares de contratos aprobadas en Junta de Gobierno, prórrogas vienen acompañadas de informe negativo por parte de intervención” y ha afirmado que “esta situación provoca que se convierta en ordinaria una fórmula de pago que debería ser extraordinaria y que, además de ser contraria a la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, esté impidiendo la libre concurrencia de empresas y entidades a la licitación pública”.

Durán ha explicado que desde enero de 2016 se ha aprobado prorroga extraordinaria con informe contrario de intervención en 38 contratos, que suman más de 20 millones de euros, cuantía que se ve incrementada por el reconocimiento extrajudicial de deuda –pagos sin expediente de contratación- que se pleno tras pleno se lleva a aprobación.

“Llama la atención que a pesar de que el actual equipo de gobierno haya aumentado en un 70% el número de altos cargos, y teniendo en cuenta que la potestad del impulso de los contratos públicos les corresponde a los directores generales, haya tal magnitud de contratos prorrogados y reconocimiento extrajudicial de deuda”, ha dicho la portavoz.

Por su parte, el regidor Guillermo Sánchez, ha explicado que “esta inacción se ve incrementada en casos en los que un mismo contrato suma hasta tres o cuatro o prórrogas sucesivas, como el contrato de servicio socioeducativo comunitario, con cuatro prórrogas seguidas; el servicio educativo de 0 a 3 años, que se ha prorrogado tres veces; el servicio de integración y atención a la discapacidad, con tres prórrogas o el servcio de mantenimiento de ascensores, también prorrogado tres veces.

Sánchez también ha destacado algunos ejemplos relacionados con la atención directa a las personas como el servicio de acogimiento municipal, el servicio de atención integral a la violencia de género, que ya acumulan dos prórrogas sucesivas.

En este sentido, el regidor ha hecho referencia a un informe de los servicios jurídicos del ayuntamiento del 14 de junio de 2017 en el que se especifica que “un uso abusivo, cuantitativo y/o temporalmente de prórrogas no previstas en un contrato del sector público podría llegar a considerarse indiciaria de una negligencia grave y, en el peor de los casos de una conducta dolosa en la tramitación y adjudicación del contrato que debe sustituir al indebidamente prorrogado”, además también indica que “prolongar indebidamente un contrato podría impedir a la Administración acceder a servicios existentes en el mercado, más ventajosos económicamente y/o cualitativamente” y que “la imposición al contratista de una prórroga no contemplada en el contrato podría ocasionarle daños y perjuicios reclamables ala Administración”.

Por ello, el grupo municipal popular instará al equipo de gobierno a dar prioridad a la licitación de los contratos en situación de prórroga no contemplada en el propio contrato, evitando así resultados dañinos a los principios de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos

Propuesta Policía Local

Por otra parte, Marga Durán, ha presentado otra de las propuestas que los populares defenderán el próximo pleno, relativa a la policía local de Palma. La edil ha explicado que “debido a la situación en la que se encuentra actualmente la Policía Local de Palma, y a las reivindicaciones que llevan realizando los representantes de los trabajadores del área de Seguridad Ciudadana en los últimos meses, creemos que es necesaria la elaboración de un plan de carácter global que dé estabilidad a la plantilla”.

Así, Marga Durán ha hecho alusión a la manifestación de la Policía Local que tuvo lugar en el último pleno del mes de junio a las puertas del Ayuntamiento. “Lo que ocurrió en el último pleno fue una nueva muestra de la falta de dialogo y de consenso con la que actúa este equipo de gobierno”.

Además, la edil popular ha calificado de “extremadamente preocupantes” las declaraciones realizadas durante el pleno de junio por el representante de los sindicatos policiales en relación a la falta de gestión, planificación y coordinación por parte de la regidora del área, ya que, según las palabras del portavoz policial “los refuerzos de Playa de Palma han vaciado el servicio ordinario de las barriadas”.

En este sentido, el grupo municipal popular instará al equipo de gobierno a que lleve a cabo las actuaciones oportunas para dotar a la Policía local de Palma de un Plan de Empleo que proporcione seguridad jurídica y estabilidad laboral a la plantilla, así como a que realice las acciones necesarias para dotar a la Policía Local de Palma, de los recursos materiales necesarios de acuerdo con las necesidades propias de cada unidad.

Los populares también piden en su propuesta que el refuerzo operativo en la Playa de Palma no se haga desmantelando otras unidades, en perjuicio de las demás barriadas de Palma, que impulse de manera decidida la figura del Policía de barrio y que trabaje activamente para recuperar la motivación y la confianza de los empleados públicos del área de Seguridad Ciudadana.

Finalmente, Durán ha pedido a la regidora conocer cuando se van a llevar a cabo las oposiciones para que los interinos tengan oportunidad de adquirir su plaza en propiedad, de qué manera se van a realizar y si se van a crear plazas nuevas, al mismo tiempo que ha recordado que si “este procedimiento selectivo es posible es gracias a la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, aprobados por el Partido Popular, por cierto, con el voto en contra del PSOE partido de la señora Pastor”.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias