Como responsabilidad política

El PP intentará de nuevo que el Parlament repruebe a Barceló por los contratos a Garau

Parlament
Parlament de les Illes Balears

El pleno del Parlament debatirá en el pleno del próximo martes una proposición no de ley del grupo parlamentario popular con la que el PP intenta de nuevo reprobar al vicepresidente del Govern, Biel Barceló, por los contratos de su departamento al jefe de campaña de MÉS Jaume Garau. El texto busca la reprobación de Barceló como responsabilidad política por dichas contrataciones que investiga un juzgado de Instrucción y además insta al Govern a personarse como acusación particular en ese proceso judicial.

Además, se pide que la Sindicatura de Cuentas solicite al ejecutivo y al resto de administraciones públicas todos los contratos firmados con las empresas de Garau, así como que el Govern elabore y publique en cuestión de dos meses un informe sobre la adecuación al precio de mercado esas contrataciones.

Será la segunda ocasión en la que el PP plantea reprobar al vicepresidente, después de que hace poco más de un mes fuera rechazada su iniciativa por la abstención de Podemos y el PI.

En el llamado caso contratos, el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Palma, Enrique Morell, investiga adjudicaciones por unos 127.000 euros, a partir de una querella de la Fiscalía Anticorrupción.

Uno de los contratos es del área de Turismo. La Fiscalía sospecha que la ATB favoreció de forma arbitraria a Garau otorgando a una de sus empresas el encargo de diseñar un estudio de satisfacción de los turistas por el que cobró 21.562 euros.

El pleno del Parlament debatirá también otra proposición no de ley del PP reclamando al Govern la eliminación de los órganos unipersonales en el Instituto Balear de Vivienda (Ibavi) en un plazo de seis meses.

El PP interpelará además al Govern en relación con la evolución del mercado laboral de las islas.

En el turno de preguntas de control al Govern, la portavoz del grupo popular, Marga Prohens, preguntará a la presidenta, Francina Armengol, sobre el incremento del impuesto de turismo sostenible aprobado por el ejecutivo y si considera que es oportuno.

Además, Armengol deberá responder a la portavoz de Podemos, Laura Camargo, sobre los avances en reducción de la brecha salarial entre hombres y mujeres cuando ha transcurrido la mitad de la legislatura.

El portavoz del PI, Jaume Font, preguntará sobre el grado de compromiso alcanzado por el Govern balear con el canario para negociar conjuntamente la consecución del 75 % de descuento para residentes en los vuelos con la península.

Además el Govern deberá responder a tres preguntas sobre la detección de alimentos caducados en la cocina del Hospital Can Misses.

También deberá hacer balance de la evolución de la Renta Social Garantizada hasta finales de año, y de la pasada feria turística de Londres, World Travel Market.

Otras preguntas serán sobre las medidas para sancionar el alquiler turístico ilegal, la reducción del presupuesto para contingencias en 2018, y la contaminación del aire junto a la central térmica de Ibiza.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias