Nada ha gustado la propuesta de Ley de la Vivienda en principio pactada por PSIB, Més y Podem y que espera aprobar el Govern. Se considera una ley “intervencionista”. Marga Prohens, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha comparecido en rueda de prensa junto al diputado menorquín y portavoz de economía del GPP, Antoni Camps, para criticar la tardanza del Pacte para presentar la Ley de Vivienda, “decían que la estaban consensuando, sabíamos que con el sector y los agentes económicos y sociales no la habían pactado, ahora sabemos que tampoco con los partidos del Pacte ya que presentan más de 60 enmiendas a su propia”, ha manifestado Prohens, insistiendo en que desde el Partido Popular se muestran partidarios de tener una Ley de Vivienda.
Desde el PP se muestran preocupados por el carácter “intervencionista y contra la propiedad privada” de la ley que, según Prohens “pretende cargar y responsabilizar a ciudadanos y propietarios de obligaciones que competen a la administración y pretenden dar solución al problema de la vivienda sin haber hecho un diagnostico real y exhaustivo”.
Los populares acusan al Govern de “criminalizar” a propietarios con esta ley, cuando su principal objetivo debería ser “garantizar el acceso a la vivienda y hacer políticas públicas de vivienda”. Por ello, desde el GPP presentan 73 enmiendas parciales, amén de la enmienda a la totalidad. Se solicita la eliminación de todas las medidas intervencionistas y el concepto de lo que llaman ‘grandes tenedores’. También se plantea la supresión de cualquier referencia a un registro de viviendas desocupadas “porque se plantea como una herramienta de control a la propiedad privada con un claro objetivo recaudatorio y confiscatorio”.
En cuanto a las propuestas en positivo, se incluye la realización de un diagnóstico real y exhaustivo de las viviendas en Baleares, políticas de vivienda desde un punto de vista integral con la realización de un Plan Integral de la Vivienda, la construcción y rehabilitación de viviendas protegidas públicas y la promoción de construcciones de vivienda protegida privada, así como el fomento al acceso de viviendas de alquiler.
La portavoz popular preguntará este martes a la presidenta del Govern sobre el aumento del precio del alquiler de vivienda en Balears, que se sitúa ya en valores previos a la crisis, “le preguntaré a Armengol si está contenta con su política de vivienda y si cree que está ayudando a los ciudadanos de Baleares a poder acceder a una vivienda”.







