Acto de presentación de sus listas al Consell i Parlament

El PSOE destinará 20 millones de euros a políticas de empleo si gana el Consell

El PSOE presentó este viernes en Alaior sus candidaturas al Consell i al Parlament en un acto que contó con la presencia de los más destacados líderes socialistas. La candidata a la presidencia del Consell, Susana Mora, manifestó que quiere "liderar la recuperación de Menorca que ha perdido la cohesión, la equidad y la justicia social".

"Quiero una Menorca donde todos los menorquines tengamos una vida digna en igualdad de oportunidades, una Menorca en la que nadie quede excluido; donde nuestros hijos tengan derecho a ir a la escuela infantil, los jóvenes puedan estudiar sin sufrir la supresión de becas, ayudas para libros; y las personas mayores no deban pagar las medicinas o morir antes de recibir la ayuda para la dependencia a la que tienen derecho", declaró.

Mora propugnó una Menorca "donde los padres no tengan que ver cómo sus hijos marchan para buscar trabajo".

"Por ello -añadió- necesitamos un modelo económico y territorial sostenible que devuelva a Menorca al camino de la competitividad y del crecimiento, pero que lo haga con una visión global de lo que debe ser nuestra isla a largo plazo, ya que debemos pensar en las generaciones del presente, pero también en las del futuro".

La candidata socialista anunció que sus primeras medidas, si gana las elecciones del 24 de mayo, serán de choque contra la pobreza con un plan de apoyo a la alimentación infantil, la implantación progresiva de una renta básica para que "nadie se vea privado de unos servicios mínimos para una vida digna", y "20 millones de euros a políticas de empleo".

La primera medida consistirá en una "partida urgente y excepcional para la contratación directa, durante seis meses, de trabajadores en paro mayores de 45 años sin prestaciones y con cargas familiares".

En materia turística, Susana Mora expuso la voluntad de impulsar una política que, "desde el trabajo conjunto con el sector, apueste por la calidad y un turismo de acuerdo con los valores deMenorca Reserva de la Biosfera y la potenciación del turismo activo".

"Insistiremos en la tarifa plana de 30 euros para los vuelos a Palma y la necesidad de más rutas y mejores tarifas con la península, con un trabajo con la sociedad civil para que sea una realidad, e impulsaremos la apertura de nuevas rutas que favorezcan la industria turística, porque el Consell debe promover acuerdos para alargar la temporada".

Otras actuaciones que el PSOE se ha comprometido a realizar desde el Consell consisten en la revisión del Plan Territorial Insular (PTI) "desde el diálogo; y mientras consensuamos lo que queremos, revisaremos con carácter urgente la Norma Territorial Transitoria que nos han impuesto de forma indefinida"; la creación de un Consejo de Agua de Menorca como órgano de debate, y sentar las bases de un modelo energético de Menorca para avanzar hacia energías renovables.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias