El turismo no es el enemigo

La semana pasada, el consejero delegado de la Asociación británica de turoperadores y agencias de viaje (ABTA), Mark Tanzer, hizo unas declaraciones durante un foro sobre turismo sostenible, organizado por la embajada española en Londres. Tanzer aseguró que el sector quiere colaborar con las autoridades españolas para “lograr un modelo turístico equilibrado que beneficie a los residentes, a quienes se ganan la vida en España gracias al turismo y a nosotros, como visitantes”.

En este sentido, Tanzer advirtió de la importancia de actuar antes de que “la gente sienta miedo de viajar a España o que no sea bienvenida”. Y recordó: “Somos huéspedes, no invasores. España siempre ha ofrecido una cálida bienvenida a los británicos y queremos que siga siendo así”.

En efecto, en los últimos tiempos proliferan las declaraciones públicas de líderes políticos, sindicales y de entidades sociales, que de la legítima denuncia de los problemas derivados de la masificación turística, han dado irresponsablemente el salto a la crítica abierta a los turistas y a la propia industria.

El turismo ha sido, y sigue siendo, el principal motor económico de Baleares. Negar su importancia o convertirlo en chivo expiatorio es un ejercicio de irresponsabilidad

Es altamente preocupante que haya quien pierda de vista quiénes son los verdaderos responsables de los desequilibrios que afectan a la sociedad balear. No se puede criminalizar al turista por los males estructurales de la isla. La dificultad del acceso a la vivienda, las infraestructuras obsoletas, la presión sobre los servicios públicos o la degradación del entorno no son consecuencia directa del visitante, sino de la falta de planificación, de reformas valientes y de gestión responsable por parte de quienes han gobernado en las dos últimas legislaturas.

En lugar de abordar el modelo territorial, diversificar la economía o poner límites efectivos a los excesos de la oferta ilegal, optaron por la pasividad, culpando ahora al turismo de su propia inacción.

Resulta aún más alarmante que esta frustración social se canalice a través de actos vandálicos, como las recientes pintadas turismofóbicas en los Jardines de la Reina, junto al emblemático Palacio de la Almudaina. No se trata únicamente de un grafiti ofensivo hacia quienes nos visitan, sino también un atentado contra nuestro propio patrimonio y dignidad como sociedad.

El turismo ha sido, y sigue siendo, el principal motor económico de Baleares. Negar su importancia o convertirlo en chivo expiatorio es un ejercicio de irresponsabilidad. Lo que se necesita no es menos turismo, sino un turismo mejor gestionado; no rechazo, sino integración; no pintadas ni insultos, sino políticas públicas eficaces que transformen este fenómeno en un auténtico factor de cohesión y progreso.

Mallorca no puede permitirse caer en la demagogia ni en el populismo antisistema. El camino no es expulsar al turista, sino gobernar con valentía, determinación, visión y coraje, abordando los problemas de frente y buscando soluciones equilibradas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

  1. El PP perderá las próximas elecciones sí no aporta soluciones prácticas , como por ejemplo :
    -concurso público invitando a los mejores consultores mundiales para arreglar el problema del tráfico en las islas. Externalizar esta gestión so lventa los
    Problemas de falta de equipos y de falta de plantillas y de equipos para llevarlas adelante etc. Etc. Porque no se soterran los dos centros de cuello de botella del polígono de son Castelló. De Los dos rotondas
    Porque no se soterran también la celebra vía de circunvalación tan cacareada y que se han hecho estudios que demuestran que se debe hacer este segundo cinturón si es subterráneo no se molestan a los habitantes molestos por la
    Posible expropiación
    Porque no se gravan con un impuesto alto a los 120.000 rent a car , q acampan
    Por libre. Los 300..00 turistas de. Hoteles alquilan rent a car en un 2%. Por lo tanto quienes alquilan estos RENT a. Car. Ya que no son los clientes de hotel los que inundab nuestras carreteras
    Como es posible que se Hayan hecho Las Obras de remodelacion del Paseo Marítimo y se . Percatan de que no hay parkings. Como es posible que se cometan estos fatidicod fallos.
    Y Son solo algunos ejemplos de lo que se deberia hacer. Insisto :!el PP PERDERA LAS
    PROXIMAS
    ELECCIONES
    SI RAPIDAMENTE
    NO SE ACTIVAN ESTOS MECANISMOS DE SUBSANAR ESTAS GRAVES DEFICIENCIAS !!!!

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias