Este año, la vacunación infantil se ha abierto a todos los centros, después del programa piloto puesto en marcha el curso pasado en 24 colegios, para acercar la vacunación a los colegios.
La conselleria de Salud, Manuela García, ha explicado que, el año pasado, si en los centros de salud la vacunación contra la gripe en este grupo de edad alcanzó a un 22 por ciento de la población diana, en el caso de los colegios donde llegó el programa piloto llegó hasta un 43 %.
García ha recalcado que la vacunación la llevan a cabo sanitarios y con todos los controles pertinentes y solo se realiza a los menores que cuenten con el consentimiento informado que, en el caso del centro escolar Marian Aguiló de Palma que ha visitado este lunes, alcanza al 60 % de los niños en la edad para vacunarse.
"La vacuna salva vidas; es muy segura y muy eficaz", ha dicho la consellera sobre esta vacuna, en declaraciones facilitadas por la Conselleria.
García ha agradecido a los padres la confianza y ha señalado que esta vacunación es "un paso muy importante para la educación sanitaria de toda la población".
La consellera ha explicado que los menores de 5 años son el segundo grupo de edad con más ingresos hospitalarios en UCI por gripe, por detrás de los mayores de 60 años y ha recalcado que "la mejor forma de tratarla es prevenirla con la vacunación".
Del total de 276.800 dosis adquiridas este año para la vacunación contra la gripe, 22.000 corresponden al fármaco intranasal que se administrará en colegios.
Además 4.800 son de alta carga destinadas a personas institucionalizadas en residencias de mayores y de personas con discapacidad, considerados especialmente vulnerables; 7.000 son intramusculares para niños de entre 6 y 23 meses; 140.000 para personas mayores de 65 años no institucionalizadas y 103.000 para el resto de la población








