Presidente del Real Club Náutico de Palma

Rafael Gil March: “Después de años de incertidumbre, el Náutico vuelve a mirar al futuro con ilusión”

Rafa Gil posando frente al Real Club Náutico de Palma
Foto: Laura G. Guerra

Rafael Gil March puede imaginarse los gritos de alegría, el descorchar de las botellas y la cafetería del Real Club Náutico de Palma llena de júbilo. Ha sido un largo camino el que han recorrido los socios del Real Club Náutico de Palma (RCNP), pero por fin la justicia les ha dado la tranquilidad y la razón que tantos años llevaban buscando. El RCNP seguirá en manos de sus socios.

Suena el móvil del presidente del RCNP, Rafael Gil March. Sentado en el asiento 8E del avión que acababa de aterrizar en Madrid, llevaba tiempo esperando esta llamada. Se trata del Manu Fraga, director del club. Los nervios se palpan en el ambiente y la tensión se puede cortar. Manos libres. Rafa, nos dan la razón, hemos ganado”.

El estallido de alegría resuena en su interior. Casi como si cantara un gol en un estadio, pero reprimiendo sus emociones al estar en público. Hay que entenderlo, son años de emociones reprimidas y semanas de muchos nervios. Los socios del club llevan un largo éxodo recorrido, años de inestabilidad provocada por las decisiones de la Autoridad Portuaria de Baleares (APB). Arenas movedizas que parecían no ofrecer ningún tipo de seguridad a los socios.

Rafa Gil posando junto al puerto de Palma con un abrigo y bufanda.
Foto: Laura G. Guerra

"Han sido años muy duros, de incertidumbre, y por fin se ha reconocido una evidencia"

El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) finalmente le ha dado la razón al club tras años de litigios e infructuosas negociaciones. En esta última bala, la justicia ha dictaminado que se conceda la concesión y la prórroga al RCNP conforme a sus peticiones. La Sala de lo Contencioso-Administrativo ha considerado que los argumentos del club son jurídicamente sólidos y ha condenado a la Autoridad Portuaria a habilitar la concesión y la prórroga solicitada. El presidente del club, Rafael Gil, con una gran alegría y emoción ha explicado a mallorcadiario.com el alivio que supone esta decisión favorable.

¿Qué ha sentido al conocer la sentencia del TSJIB? Han sido años de litigio y cierta incertidumbre. ¿Podría decirse que hoy el Real Club Náutico de Palma respira tranquilo?

La noticia me ha pillado viajando por trabajo —ley de Murphy—, pero ha sido una explosión de alegría. Mucho alivio. Han sido años muy duros, de incertidumbre, y por fin se ha reconocido una evidencia. Esta es una gran noticia para todos los socios y merece ser celebrada.

Agradezco al tribunal por reconocer nuestros derechos. Hoy los socios respiran más tranquilos y felices.

El fallo reconoce el derecho del RCNP a conservar sus instalaciones y concede una ampliación de 12 y una prórroga de 8 años. ¿Qué implica exactamente esta resolución para el futuro inmediato del club?

Implica que se nos reconoce el derecho que veníamos reclamando desde el principio. Tenemos por delante años para desarrollar nuestro proyecto de inversiones y para mejorar nuestras instalaciones y programas. Esperamos abrir también un nuevo espacio de diálogo con la Autoridad Portuaria para ampliar la concesión.

Lo más importante es que se reconoce la condición del Náutico como concesión. Esto nos posibilita incluso a ampliar el plazo de la prórroga dadas las últimas modificaciones de la ley de puertos. Adelanto que la intención de la junta es intentar conseguir el máximo plazo de prórroga posible.

El Real Club Náutico de Palma vence en los tribunales y continuará en manos de sus socios

"Nuestra intención es mantener una relación de colaboración con la Autoridad Portuaria"

Durante el conflicto, se habló mucho de la posibilidad de perder la concesión o de abrirla a concurso. ¿Qué cree que ha pesado más en la decisión del tribunal a favor del Náutico?

Siempre dije que para ganar un caso hay que tener razón, exponer bien los argumentos y, luego, que te la den. Y eso es lo que ha pasado. Teníamos la razón y presentamos el caso con rigor, aunque en un juicio nunca se sabe. Nuestro abogado, Carlos Gil, ha hecho un extraordinario trabajo. El tribunal ha entendido nuestros argumentos y nos ha dado la razón.

La sentencia explica muy bien que el RCNP tenía una concesión de ocupación vinculada a la prestación de servicios portuarios, y que esa figura se transformó conforme a la ley del 2003 en una concesión demanial. Esa ha sido la clave jurídica que lo ha cambiado todo.

Desde la Autoridad Portuaria aún no se han pronunciado oficialmente. ¿Temen que pueda presentarse recurso o el caso está jurídicamente cerrado?

Espero que no. De verdad. Sería bueno poder pasar página y construir un nuevo futuro para el club y para el puerto de Palma. Nuestra intención es mantener una relación de colaboración con la Autoridad Portuaria. Pese a esta batalla judicial, siempre hemos tenido una relación institucional correcta y queremos seguir trabajando juntos.

¿Cree que este fallo puede sentar un precedente para otras concesiones náuticas en Baleares o en España?

Cada caso es distinto. Es posible. Hay clubes náuticos en Baleares que presentaron argumentos similares y ya habían recibido fallos favorables. Así que sí, nuestra sentencia puede servir de referencia para otros casos en el futuro.

Lo importante es el reconocimiento de nuestra función social y de la utilidad pública que representa el club para el fomento del deporte, la integración y la cultura. Además de su implicación con la ciudadanía siendo una plataforma de acceso al mar para todos lo ciudadanos.

Rafa Gil posando en el puerto del Real Club Náutico de Palma
Foto: Laura G. Guerra

"Toca modernizar y adaptar nuestras instalaciones al nuevo paseo marítimo"

Usted ha hablado de “una nueva etapa” para el club. ¿Qué proyectos concretos quieren poner en marcha con esta estabilidad jurídica ya asegurada?

La prioridad es desarrollar nuestro proyecto de inversión, reformar las instalaciones y adaptarlas a un proyecto portuario consensuado con la APB. Queremos mejorar las instalaciones para la escuela de vela y de piragüismo y reforzar nuestro papel como eje de convivencia social y deportiva. Nuestro objetivo es que los deportistas puedan seguir formarse y crecer aquí. Poder desarrollar todas sus aptitudes sin tener que marcharse fuera de la isla.

La sentencia les otorga la ampliación de plazo y prórroga de nuevas inversiones. ¿Qué tipo de actuaciones tienen previstas?

El proyecto presentado por el club contempla la reforma integral de todas las edificaciones, excepto el edificio principal —la histórica casa club diseñada por el ingeniero Gabriel Roca—, que cuenta con protección patrimonial. En este caso, las actuaciones se centrarán en mejorar su eficiencia energética.

El resto de construcciones serán demolidas y reconstruidas para dar cabida a la nueva escuela de vela, los gimnasios y otras dependencias. Además, se prevé levantar un edificio específico para el área de piragüismo y nuevas instalaciones al servicio del club.

Aún quedan por definir algunos detalles, pero el objetivo es claro: modernizar y adaptar las instalaciones al nuevo paseo marítimo y a los criterios de sostenibilidad. Queremos que el club se convierta en un espacio abierto, actual y plenamente integrado en su entorno.

Más allá del ámbito deportivo, el RCNP tiene un papel importante en la vida social de Palma. ¿Cómo planean reforzar esa conexión con la ciudadanía?

Seguiremos trabajando para abrirnos más. Queremos que la gente de Palma sienta el club como suyo, que lo viva. Que vengan a aprender, a practicar deporte, a conectar con el mar. El RCNP no es un club cerrado, es el club de Ciutat.

El Real Club Náutico de Palma es un referente en vela de base y en organización de eventos internacionales. ¿Habrá cambios o nuevos objetivos en la promoción de la náutica deportiva y social?

Sin duda. Nos da mucha estabilidad. Con este futuro despejado, podemos pensar en nuevos horizontes. Seguiremos impulsando nuestras competiciones tradicionales, como la Copa del Rey, la Palma Vela, el Princesa Sofía o el Trofeo Ciutat de Palma, y probablemente sumaremos nuevos proyectos, como el reciente Ciutat de Palma de piragüismo. Ahora tenemos la razón, el tiempo y la ilusión para seguir creciendo.

Rafa Gil posando frente al puerto con veleros de fondo
Laura G. Guerra

"El club tiene más de 75 años de historia oficial, me gustaría estar aquí para celebrar su centenario"

Si tuviera que definir el mensaje que esta sentencia envía a los socios y a la sociedad palmesana en una frase, ¿Cuál sería?

Teníamos razón, y la justicia nos lo ha confirmado. Se abre ahora una nueva etapa, una oportunidad para crecer, mejorar y sentirnos todavía más orgullosos del Real Club Náutico de Palma. Con 78 años de historia oficial —y más de un siglo si remontamos sus verdaderos orígenes—, nada me haría más ilusión que celebrar su centenario como socio.

Hoy es un día de alegría para el Náutico, para sus socios y para todos los palmesanos. El emblema náutico de Palma seguirá siendo parte de la ciudad y de quienes la viven. Quiero expresar mi más sincero agradecimiento a los socios por su confianza en la junta directiva y en la dirección del club, así como a la ciudadanía y a las instituciones públicas por su apoyo constante a lo largo de estos años. Esperamos seguir contando con todos ellos para hacer de este club una entidad aún más grande y abierta al futuro.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias