El otro día tomando un café con las amigas comentamos el tema de que lo ideal en la pareja es que haya fidelidad y lealtad. Algunas decían que era lo mismo, pero no es así. La persona que promete fidelidad en el matrimonio o en la pareja corre un serio riesgo ya que se está comprometiendo a actuar de una forma que hoy juzga óptima y sin embargo pueden existir situaciones que pueden llevarle a pensar y sentir de modo distinto en un futuro.
Y es que a veces la persona a la que amamos o nosotros mismos, somos incapaces de ignorar la llamada de un instinto tan básico como el sexual, todos sabemos que hay personas más sexuales que otras y que a pesar de esa promesa de fidelidad les cueste serlo al 100 % a lo largo de toda la vida en pareja, pero lo que si es cierto, es que si te ama y te es leal, sabes que esa infidelidad, aunque duela y suele dolor muchísimo!, muchas veces no significa nada, es como si a un vegetariano convencido lo encuentras una vez en el MacDonald, te decepciona, pero quizás valga la pena ser flexible y poner en la balanza todos los días que durante años te ha acompañado en tu dieta. Y seamos sinceros para algunos es más fácil que para otros, y es que todos nacemos con una naturaleza diferente.
¿De que sirve tener una pareja que sea fiel sexualmente si ya no te ama? ¿De que sirve que cumpla su promesa de fidelidad si dicha promesa solo le causa frustración?
Ser leal sin embargo es un principio que básicamente consiste en no darle nunca la espalda a una determinada persona o grupo social al que estás unido por lazos de amistad, por sociedad, familia, etc., es decir, la lealtad está más apegada a la relación en grupo, aunque normalmente también existe en las parejas y en los matrimonios.
Una vez le preguntaron a la reina Isabel II de Inglaterra en una entrevista de la televisión británica si sabía que su marido le había sido infiel en algún momento de su matrimonio y ella con tranquilidad dijo que no lo sabía y que tampoco le era importante, ya que el siempre le había sido leal.
Yo, como ella prefiero la lealtad a la fidelidad, si me dieran a escoger.
Por qué la lealtad significa que puedes confiar plenamente en la persona que esta a tu lado, que ante cualquier injusticia no te dejara de la mano, que dará la cara por ti y que no te dejara “en la estacada” bajo ninguna circunstancia, porque sois un equipo.
Una persona leal, sea tu pareja, tu marido, tu ex o un buen amig@ luchará a tu lado, y no cambiara de bando, como los mercenarios, que venden su lealtad al mejor postor, cambiando sus ideales cada vez que sopla el viento.
Y tú… Si tuvieras que escoger entre las dos cualidades, ¿con cual de ella te quedarías? ¿La lealtad o la fidelidad?