Es Castell

Es Castell se adhiere al programa de rutas saludables

Con Es Castell ya son cuatro los municipios de Menorca que se han adherido al programa del Consell Insular de implantación de diferentes Rutas Saludables. Así lo ha explicó este jueves el conseller de Cooperación, Deportes y Vivienda, Juanjo Pons; el alcalde del municipio, Lluís Camps; el gerente del hospital Mateu Orfila, Manuel Yebra; el director de Atención Primaria, Luis Navas; el jefe de gabinete de Medicina Deportiva del Consejo, Fernando Salom, la coordinadora insular de este proyecto, Virginia Dorado; así como el pesonal de la Unidad Básica de esta localidad.

Y es que hoy han presentado las baldosas y el cartel que marcan los recorridos de los dos trazados con los que ya cuenta esta población: el primero, en Repòs del Rei, con una distancia de 1,9 km y un tiempo aproximado de casi 50 minutos ida y vuelta, mientras que la segunda ruta es la de Sol de Este, con 4,2 km y entre 40 y 48 minutos para completarlo. Se trata de una iniciativa que puso en marcha en 2013 la conselleria con el objetivo de que todos los municipios de Menorca dispongan de estas rutas para fomentar hábitos saludables, según explicó hoy el consejero Juanjo Pons.

Esta iniciativa, enmarcada dentro del Programa de promoción de la Actividad Física para la Salud, está dirigido a la población adulta, personas con una vida sedentaria y / o con factores de riesgo cardiovascular (obesidad, hipertensión arterial, tabaquismo, diabetes tipo II y dislipemias), y en una primera fase se puso en marcha en Maó, como proyecto piloto, a través de una selección de los participantes desde los Centros de Salud de Atención Primaria del Ib-Salut.

Entre las recomendaciones para caminar se encuentran las de utilizar calzado deportivo y ropa cómoda, evitar las horas de máxima insolación, beber agua antes de tener sed, realizar estiramientos después y respetar las normas de seguridad vial.

Además de controlar el peso, tonificar la musculatura y mantener los huesos fuertes, caminar a buen paso ayudar a controlar la diabetes, la presión arterial, así como disminuir la ansiedad y el insomnio. Las características comunes de las rutas saludables son disponer de terreno llano, sin barreras arquitectónicas, con luz suficiente por noche, con fuentes y bancos para descansar y que pasen por un centro de salud o deportivo para ligar salud y deporte. El doctor Salom y la técnica Virginia Dorado han destacado la importancia de realizar actividad física media hora cinco días a la semana.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias