España en manos de Villarejo(s)

Hay cosas que, aunque se den por intuidas, no dejan de causar estupor cuando uno escucha su confirmación.

La existencia de una “guerra sucia” amparada por las instituciones es algo que teníamos muy en la consciencia desde los GAL, sin embargo, puede que por el hecho de que “los malos” era ETA, ese episodio fue hasta tolerado por buena parte de la sociedad. Ahora, vemos como la trama de lo que se ha llamado “las cloacas del estado” es mucho más nauseabunda si cabe que la actividad de los Grupos Antiterroristas de Liberación.

Me ahorraré comentar actuaciones específicas del entramado creado en torno a José Manuel Villarejo. Quien más quien menos ya tiene la oportunidad de conocer la estructura que durante tantos años ha marcado el ritmo de la política española. Y para quien no sepa dónde acudir le recomiendo el libro ‘Les clavegueres de l’Estat’ de Jaume Grau o de las publicaciones de la periodista Patricia López, a través de los cuales el lector se da cumplida cuenta del formidable poder que llegó a adquirir el policía gracias a nuestros queridos políticos.

El mensaje institucional que se quiere lanzar con el encarcelamiento del excomisario es que la guerra sucia amparada por el estado hacia los adversarios políticos está enterrada, aunque es innegable que el terremoto sigue teniendo repeticiones y que la cuestión no está ni mucho menos cerrada como estamos corroborando en los últimos días.

Son muchos los empresarios, políticos y periodistas que se pusieron nerviosos por lo que pudiera salir de la grabadora de un personaje que no ha tenido reparos en sacar a la luz grabaciones incriminatorias de ministros, banqueros o personas muy relacionadas con la Casa Real. Eso nos da cuenta de la dimensión del poder de coacción que tiene en sus manos Villarejo. Y a nadie le cabe duda que está ejerciendo todos los chantajes habidos y por haber para salvar su pellejo y todo el patrimonio que se creó amparado por la trama de las Cloacas. Porque al final todo acaba en lo mismo: poder para conseguir dinero.

Cuando sucedió la repentina muerte del exfiscal José Manuel Maza, salieron teorías conspiracionistas de que si los rusos y los catalanes, y tengo que confesar que me llamó la atención que casi nadie relacionara el presunto atentado -digo presunto porque todo quedó en literatura- con la relación que éste mantenía con Villarejo. No en vano, en la trama empresarial de Villarejo estaba vinculado el exmagistrado.

Otra cosa que me llama profundamente la atención es que la sociedad en general, y los medios de comunicación en particular, no hayan enviado al ostracismo -o a freír espárragos que es lo mismo- a Eduardo Inda, quien se ha demostrado que era el brazo de la organización dedicado a divulgar las mentiras que eran interés de quien sustentaba a Villarejo.

Y sí, no sólo no sabemos todas las actividades y ramificaciones del ente creado por Villarejo, sino también que no tenemos certeza de si han existido y existen otros Villarejos. Sin embargo, me aventuro a pensar que ustedes, como yo, piensan que lo de este oscuro tiparraco no es una rara avis. Porque Villarejo podrá desaparecer, pero los intereses que llevaron a los encargos que le realizaron -con cumplida dotación de medios- siempre persistirán.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias