Este jueves tendrá lugar en Es Mercadal una de las juntas más difíciles del PP Menorca en los últimos años. Sobre la mesa, evidentemente, estarán los resultados del pasado domingo y se buscará hacer un análisis de lo sucedido.
Por delante se presenta ahora un panorama bien distinto, con un partido que ha perdido gran parte de apoyo popular y ya conoce la decisión del presidente Santiago Tadeo de no "presentarse a un tercer mandato como presidente del partido en el congreso de este año 2016".
Ya el pasado martes el presidente en funciones del Consell Insular de Menorca aseguró que su decisión de no seguir al frente del Partido Popular se desarrollará de forma ordenada, "sin dar ningún portazo. Llevaré a cabo mi decisión en el momento y lugar que debe hacerse, es decir en el congreso del partido que no será más tarde de 2016".
La marcha de Santiago Tadeo como presidente del Partido Popular podría tener también consecuencias en su función de conseller. En el caso previsible de que las fuerzas de izquierda pacten para hacerse con el gobierno insular, el presidente del PP Menorca, afirmó que "yo ya estoy de salida de la vida política. Siempre he dicho que la política es una etapa en la vida. Así pues, si finalmente estamos en la oposición no voy a ejercer la portavocía. Mi intención es ceder el protagonismo a gente nueva. Pienso que he de dar un paso atrás". Entre los consellers que obtuvo el Partido Popular tras las elecciones del pasado domingo, figuran Pilar Pons Faner, Lluís Alejandre, Salomé Cabrera y Adolfo Vilafranca.
Sobre su dimisión inmediata, Tadeo señaló que "eso es un bulo que ha corrido desde el momento en que el presidente del PP de Ibiza, Vicent Serra presentó su dimisión. No es cierto, no voy a dimitir. Lo que si es verdad es que no seguirá como presidente del Partido Popular en el próximo congreso", que se convocará antes de final de este año. Esta noche se desvelará esta primera incógnita.







