Ha sido en el marco del evento 'El papel del cine en la memoria reciente de la lucha contra el terrorismo en Europa' organizado por el PP para poner en valor el cine como instrumento de memoria, concienciación y defensa de los valores democráticos.
BASADA EN HECHOS REALES
Según ha informado el partido en un comunicado, la proyección de la película ha estado acompañada de un coloquio sobre la cinta, basada en hechos reales y centrada en la infiltración de una agente en la banda terrorista ETA. El acto, presentado por Estaràs, ha contado también con la presencia de la secretaria general del PPE, Dolors Montserrat.
"Frente a los intentos de distorsionar la historia, esta cinta defiende la verdad, sin diluir la responsabilidad sangrante del terrorismo ni disimular el papel de quienes lo ampararon social y políticamente entonces, y que lo justifican aún hoy, desde las instituciones", ha destacado la mallorquina.
Durante el coloquio se han abordado temas como el valor testimonial del cine, la representación de la violencia y las víctimas, la evolución del relato sobre ETA en la gran pantalla y el reto de contar historias comprometidas con rigor y sensibilidad, ha ahondado el PP.
"REGRESAR AL TRAUMA"
También se ha hablado de la experiencia de producción en el País Vasco y la necesidad de impulsar un cine "que rompa con la equidistancia y reconozca la verdad de los hechos".
Montserrat, por su parte, ha señalado que revivir el terrorismo implica "regresar al trauma", por lo que ha agradecido "la honestidad con la que se tratan los años de terrorismo etarra" en la película.
Asimismo, ha destacado que 'La Infiltrada' es, de alguna forma, un "ejercicio de justicia a través de la cultura y el cine". "El cine, no como un entretenimiento, que también, sino como una plataforma de comunicación. De expresión", ha zanjado.