Este domingo, primarias en el PSIB-PSOE

En Baleares hay tres urnas este 22-M y cuando toque elecciones generales, en unos meses, habrá dos más. Los ciudadanos de estas Islas tenemos enormes posibilidades de expresar nuestra indignación y voluntad de cambio. Por lo pronto, este domingo no se trata de introducir una papeleta con las siglas de siempre. Debemos y podemos elegir, entre diferentes opciones. No sólo hablamos de partidos, sino de personas y proyectos. Ahora no toca votar a Zapatero o Rajoy, pero sí elegir entre Antich y Bauzà, así como entre Armengol y Salom. Aparte están los candidatos municipales, sus equipos y programas. Con madurez y no sin cierta dificultad se debe imponer un examen a unos y otros, que no sólo incluye a PSOE y PP, sino a todas las otras fuerzas que concurren. PSM&co, Esquerra Unida y Convergència, así como UPyD o la Liga son alternativas y, además, siempre se puede votar en blanco. Lo que será digno de estudio, más allá de quién termine conformando las mayorías, serán las diferencias de voto de los diferentes partidos en las tres urnas. Especialmente significativo puede ser en el caso de Palma. Para el PSIB-PSOE serán auténticas primarias y especialmente si pierde el poder. Si Francesc Antich deja de ser presidente del Govern, se retirará de la política autonómica y, en cualquier caso, ya ha dicho que no repetirá como secretario general. La sucesora natural es Francina Armengol, pero el relevo previsto puede quedar en entredicho, en función de los votos socialistas recogidos en cada una de las tres urnas. Probablemente, apenas habrá diferencias entre las candidaturas al Parlament y al Consell, que encabezan el de Algaida y la de Inca, respectivamente. Sin embargo, atención a la urna municipal en Ciutat. Si Aina Calvo consigue más votos que Armengol al CIM, la secretaria general de Mallorca tendrá que librar una dura batalla contra la que sólo lleva cuatro años en la política insular y que llegó de rebote (y medio a la fuerza) de Madrid. La próxima legislatura puede ser la de la actual alcaldesa de Palma, aunque quede en la oposición en Cort. Mientras, a la todavía presidenta del Consell de Mallorca y aspirante a ocupar el Consolat de la Mar le puede pasar lo que a Rosa Estarás en el PP. Salvando las distancias y con circunstancias muy diferentes, lo cierto es que Armengol podría quedar sólo para una transición hacia un nuevo liderazgo socialista y para ejercer como jefa de la oposición en el Parlament, el tiempo que aguante. La presidenta del CIM y candidata a la reelección se enfrenta a un examen doble. Si la que parece, desde su llegada, la alumna aventajada de la clase política balear, Calvo, saca mejor nota que ella, Armengol tendrá que resignarse a un papel secundario o hasta aún menor. Porque Joan Mesquida también podría volver a Baleares en los próximos cuatro años, más si el PSOE pierde La Moncloa el año que viene. Así pues, este domingo, todos los palmesanos pueden participar en las primarias del PSIB-PSOE. Voluntaria o involuntariamente, los votantes socialistas y todos los demás decidirán, en gran parte, si los de la calle Miracle siguen como están o afrontan una auténtica regeneración y catarsis, después de más de tres legislaturas regido por los mismos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias