Juegos para descubrir pueblos. La iniciativa, impulsada por la empresa Gymkana Turística Digital -integrante de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes- busca transformar la forma en que visitantes y locales se relacionan con su entorno. Cada recorrido está cuidadosamente diseñado para poner en valor la identidad y las historias de cada pueblo a través de enigmas y narrativas interactivas.
En Estellencs, la ruta El secret d’Estellencs propone descubrir un tesoro oculto que solo los dignos podrán hallar. En Ariany, ¡Invasió de dimonis! pone a los jugadores frente a un caos demoníaco que solo los héroes elegidos pueden detener. Montuïri revive sus leyendas del siglo XVII con La maledicció d’en Moiana, protagonizada por un bandolero que regresa de la muerte. Y en Lloret de Vistalegre, El Canó de Lloret transporta al visitante a 1932, cuando el joven ciclista Josep Nicolau necesita ayuda para recuperar su bicicleta robada justo antes de la Volta a Mallorca.
UN QR ABRE LA PUERTA
Estos juegos se activan escaneando un código QR en el propio municipio o a través del mapa online de rutas disponibles. Las gymkanas son gratuitas, accesibles todo el año y están pensadas para todos los públicos. Además, cuentan con pistas de apoyo que permiten continuar el recorrido incluso si el jugador se queda atascado.
La propuesta de Gymkana Turística Digital se enmarca dentro de una tendencia creciente de turismo sostenible y basado en experiencias. Con más de 220 rutas activas en toda España y más de 200.000 usuarios, la empresa propone una alternativa que no sólo enriquece la experiencia del viajero, sino que también impulsa el comercio local y el desarrollo económico de los destinos. Desde pueblos pequeños hasta ciudades como Barcelona, San Sebastián o Murcia, el formato ha demostrado ser una herramienta efectiva para acercar la cultura local de forma lúdica y accesible.
Estas rutas eliminan barreras digitales y sociales: no exigen descargas, registros ni conocimientos técnicos. Se adaptan tanto a familias con niños como a parejas, viajeros solitarios o grupos de amigos que buscan una forma diferente de conocer un lugar. Según la empresa, esta fórmula fortalece la conexión emocional con el territorio, favoreciendo una mayor fidelización del visitante.
NUEVOS PROYECTOS
De cara a 2025, Gymkana Turística Digital tiene previsto ampliar su red con grandes proyectos territoriales en la Región de Murcia, Navarra, Cantabria, La Rioja y Canarias. Además, se incluirá un sistema de recompensas y premios por visitar distintas rutas en estos juegos, reforzando así el vínculo con los destinos.
Este proyecto cuenta con financiación de la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria y Turismo.