Fundació La Caixa

Vuelve el emblemático Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores

Vuelve el emblemático Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores
Vuelve el emblemático Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores

La Fundación ”la Caixa” ha abierto la XVII edición del Concurso de Relatos Escritos por Personas Mayores con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura, la escritura, el uso de la imaginación y el desarrollo de la creatividad, así como mostrar a la sociedad los conocimientos y los valores de las personas mayores.

Impulsado con la colaboración de Radio Nacional de España (RNE) y La Vanguardia, la edición de 2024 de este concurso registró un récord de participación alcanzando la cifra de 5.183 obras: con 3.498 relatos, 1.522 microrrelatos y 163 pódcast presentados por personas mayores de todo el territorio español.

PLAZOS

Hasta el próximo 23 de julio, las personas mayores de 60 años pueden presentar sus creaciones al certamen, que promueve la temática libre y que desde hace dos ediciones incorpora la categoría de pódcast a las tradicionales categorías de relato y microrrelato. El concurso, enmarcado en el programa de Personas Mayores de la Fundación ”la Caixa”, tiene la intención de promover el envejecimiento saludable.

En esta ocasión, el jurado seleccionará a 20 finalistas entre las tres categorías, 10 para la de relato, 5 para la de microrrelato y otros 5 para la de pódcast. El premio del concurso consiste en la emisión del pódcast y la adaptación radiofónica del relato y el microrrelato ganadores en Radio Nacional de España (RNE), así como la publicación de los textos ilustrados en La Vanguardia y en las páginas web de la Fundación ”la Caixa” y de RNE, además de la oportunidad de formar parte del jurado de la siguiente edición. Además, se les entregará un trofeo elaborado artesanalmente por las personas de la Fundación de Autismo Mas Casadevall.

Por tercer año consecutivo se integra la categoría de pódcast, que puede incluir cualquier género: entrevista, informativo, ficción sonora o narrativa documental. Todo ello, con el objetivo de ofrecer un nuevo recurso actual para promover la participación, el sentido de la escucha, la creatividad y el desarrollo del lenguaje, y situar la voz como herramienta de comunicación y de literatura.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias