Extrema ultraderecha facha

Tras el éxito del acto de Vistalegre organizado por VOX hace 10 días, donde 10.000 personas abarrotaron la antigua plaza y 3.000 se quedaron fuera, tardaron minutos los medios al servicio de lo políticamente correcto y los de siempre (los ultras de verdad) a lanzar el manido calificativo: “Preocupación por el avance de la ultraderecha”, “éxito de la extrema derecha”, “alerta ultra”, “¡Qué vienen los fachas!”. Y al igual que usted, yo también me he reído bastante con algunos titulares. Sobre todo, cuando a mí también me definen así debido a las propuestas que anuncié en este mismo acto para acabar con la discriminación lingüística, como presidente de ACTÚA, el partido que se presenta en coalición con VOX en Baleares.

Les voy a trasladar aquí textualmente lo que dije en el famoso acto de VOX, y usted, querido lector, opine si este retrato de la situación actual respecto a la discriminación lingüística y las propuestas que se realizaron, y que talmente se incluirán en el programa electoral de VOX y ACTUA, son de “extrema ultraderecha facha”:

“Nuestro compromiso con la libertad lingüística es inamovible porque hemos recogido el testigo de los años de lucha de la sociedad civil denunciando que las lenguas cooficiales son utilizadas como instrumento fundamental para los objetivos políticos del separatismo. La riqueza lingüística de España se ha arruinado en manos del nacionalismo quien la ha convertido en un factor de discriminación sin precedentes en las democracias occidentales. Sin las políticas lingüísticas nacionalistas aplicadas en las diferentes Autonomías por los partidos secesionistas, por el PP y por el PSOE cuando han gobernado, hoy el separatismo estaría relegado a la marginalidad de la que nunca debió salir.

Actualmente, alrededor de 16 millones de españoles tienen dificultades para escolarizar a sus hijos en la lengua oficial del Estado o directamente se lo han prohibido; o no pueden acceder a la función pública, incluida la sanidad, debido al requisito de conocimiento de la lengua cooficial. Millones de ciudadanos somos discriminados en las Autonomías con lengua cooficial impidiendo la libre circulación de españoles en nuestro propio país. En mi tierra, Baleares, el mallorquín, menorquín e ibicenco está siendo sustituido por el catalán.

Por todo ello, nuestras principales medidas son, entre otras, hacer cumplir estrictamente el mandato constitucional que establece que todos los españoles tienen el derecho a utilizar el español y el deber de conocerlo, así como a no ser discriminados ni menospreciados por utilizar nuestra lengua común. Para hacer efectivo este mandato constitucional aprobaremos una nueva legislación estatal que:

  • Garantice que todos los españoles puedan escolarizar a sus hijos en la lengua oficial del Estado en todo el territorio nacional, a través de la implantación de un sistema de libre elección de lengua en todas las etapas educativas en aquellas CCAA con lengua cooficial.

  • Elimine los requisitos lingüísticos excluyentes para acceder a la función pública.”

Esto es lo que defendemos, en este tema, desde ACTUA-VOX. Somos los únicos que lo proponemos, y sabemos cómo llevarlo a cabo. Recogemos el sentir de la mayoría de la sociedad que defiende la libertad y que, evidentemente, ni es “ultra” ni es “facha”. Dado que estas etiquetas están totalmente superadas, que sigan con la campaña publicitaria, no tiene precio.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias