La Federación de Padres de Alumnos, FAIB-CONCAPA, manifiesta su desacuerdo contra la Asamblea de Docentes por la huelga convocada el próximo 19 de mayo.
"Defendemos una escuela plural, de calidad, libre y no politizada. Donde los alumnos reciban formación en: conocimientos, aptitudes y valores que les permitan crecer y formar su propio criterio y posicionamiento. No al adoctrinamiento y a la imposición de criterios o valores. La escuela debe formar y no adoctrinar", aseguran en un comunicado.
"Defendemos el derecho y deber que tienen todos los alumnos de ir a clase y seguir el plan de estudios con plena normalidad. Así como, igualmente, apoyamos las distintas pruebas que se realicen a los alumnos por parte de la Administración para valorar cuál es su nivel académico con respecto a los planes de estudios establecidos. Ya que estas pruebas permitirán detectar posibles desviaciones en el nivel de estudios y qué refuerzo es necesario, en qué áreas y cuáles realmente lo necesitan. Además, valoramos que este control educativo también permitirá la lucha contra el fracaso escolar, ya que posibilitará tomar las medidas necesarias para superar esta situación. En cambio rechazamos que estas pruebas previstas en la LOMCE, puedan crear ránkings de centros de “mejor o menor cualidad” y sean una selectividad encubierta como manifiestan algunos", prosiguen.
Asimismo defienden una escuela donde los padres puedan elegir libremente el tipo de enseñanza y centro. A la vez que la libre elección de la primera lengua con la que desean que sean educados sus hijos al inicio de su etapa educativa.
La FAIB-CONCAPA se manifiesta en contra de la inmersión lingüística, manifestándose a favor de que los alumnos una vez finalicen su etapa escolar dominen las dos lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma, además de la implantación progresiva de una tercera lengua.
"Desde nuestra Federación pedimos a los convocantes de la huelga que recapaciten y no politicen la educación escolar, haciendo coincidir la jornada de huelga con el período de campaña en las islas", prosiguen.