Finalmente el episodio de los delfines varados en la costa de Alcudia ha acabado con la mayoría de los 12 ejemplares muertos. A lo largo de estos días (se avistaron por primera vez el sábado) el Consorcio para la Recuperación de la Fauna y la Flora de Balears (COFIB) se ha encargado de la coordinación de todas las actuaciones para intentar devolver a alta mar a los cetáceos.
Lluis Parpal, gerenta del COFIB ha confirmado a mallorcadiario.com que "ahora mismo ya no hay ningún delfín en la costa. Los dos últimos de los que se tenía conocimiento ya no se han vuelto a ver. No sabemos si es que han conseguido volver al mar o si ha pasado algo diferente".
Parpal ha explicado que "en general cuando se da un caso de varamiento de cetáceos en la costa, suele tener mal pronóstico. Cuando eso sucede es porque están muy débiles, enfermos o muy desorientados".
Además, una situación como esta con una docena de animales vivos varados en la costa, "es una situación excepcional que no se ha dado en 30 años en el Mediterraneo, salvo en algunas ocasiones".
Al lugar de los hechos se desplazó el mismo domingo un técnico de la Universidad de Las Palmas, especialistas en estos casos, que se ha llevado muestras para que sean analizadas y así poder averiguar a que ha sido debido el suceso.
Un último ejemplar ha sido retirado a las instalaciones del COFIB para intentar recuperarlo y reintroducirlo al mar, aunque no se albergan muchas esperanzas.