Ya que están de moda estas palabrejas terminadas en fobia, no me resisto a utilizarlas para explicar el siguiente fenómeno.
En febrero se cerró el plazo para presentar alegaciones a la ley de familia de Baleares, una de las pocas ccaa que no tiene. Fueron 352 las registradas ,más que en la ley de alquiler turístico. O sea, hay verdadero interés de la gente por esta ley.
Pues en el Govern o tienen pocas ganas de trabajar o les importa bastante poco la institución básica de la sociedad que es la que ha sostenido el duro golpe de la crisis económica pero el hecho es que a estas alturas aún no tenemos ni el borrador.
No entiendo como esta ley, que recibió tantas aportaciones, que es tan necesaria y que nuestra comunidad autónoma carece de ella, una de las pocas de todo el estado español, y a la que ya la sociedad civil y las asociaciones hemos aportado nuestra colaboraciones no se lleva al Parlament.
Es urgente la redacción de esta ley ya que la familia debe ser considerada como un elemento con capacidad de contribuir a la construcción y mejora de la sociedad. El marco legal de apoyo que se plantea tiene un enfoque integral, asegurando la protección social, económica y jurídica de las familias de forma global y estable en el tiempo, por lo que resulta especialmente oportuno que las Illes Balears disponga del marco normativo de rango adecuado y acorde con el desarrollo de la calidad de vida de las familias, reconociendo su derecho a recibir los recursos y prestaciones suficientes, potenciando la función de protección social que siempre han tenido en momentos de dificultades y garantizando una respuesta eficaz ante los supuestos de vulnerabilidad.
La familia continúa siendo un medio vital de preservación y transmisión de valores culturales. Puede y a menudo lleva a cabo la educación, la enseñanza, la motivación y el apoyo de sus miembros individuales incidiendo así en su crecimiento y actuando como fuente vital para su desarrollo, siendo el elemento primero y básico que configura su identidad y dignidad, principio inspirador y vertebrador de cada uno de los derechos fundamentales que protegen nuestro valor como personas y ciudadanos, todos ellos expresados en nuestra Constitución, a los que ésta otorga la máxima protección.
Para que, si nos llega algún día , esta ley sea una buena ley debería tener por objeto:
1. Reconocer a la familia como estructura básica de la sociedad balear y ámbito natural de desarrollo y protección de la persona.
2. Establecer el marco legal que permita diseñar y desarrollar una política integral de apoyo a las familias en todos los ámbitos en los que éstas desarrollan sus funciones.
3. Fijar los principios, objetivos y medidas que deben ser adoptados para protegerlas.
4. Sentar las bases sobre las cuales los poderes públicos establecerán las actuaciones de apoyo a las familias de les Illes Balears.
5. Establecer medidas de protección de la maternidad
0