Formados para emigrar

Se estima que este año van a emigrar más de 4.000 médicos. Médicos, con edades comprendidas entre los 30 y 35 años, que iniciaron su formación a principios de este siglo y que han tardado, los que menos, 10 años en titularse y especializarse. Corresponde, en número, al equivalente a la práctica totalidad de la promoción de la que provienen.

El éxodo masivo se inicia, cronológicamente, con la aparición, en la economía nacional, de "brotes verdes" Coincide con los médicos formados en un periodo en los que las administraciones han estando proclamando, de una forma tan obsesiva como irracional, ¡faltan médicos!, ¡faltan médicos!, ¡faltan médicos!,...

Es un ejercicio palmario de falta de realismo y de planificación. Se mezclaron déficits de organización y de redistribución territorial, que persisten a día de hoy. Fueron confundidas, de forma ridícula, con necesidades reales.

En España, la tasa de médicos es la más elevada de los países desarrollados, sólo superada por Grecia e Italia y casi dobla el número de profesionales de países como Inglaterra. No es un tema baladí. Una oferta de médicos desproporcionada es causa conocida de deterioro de la calidad. La inevitable introducción de variables mercantilistas y de supervivencia vician el modelo de asistencia.

La problemática tiene muchos otros prismas y elementos de debate.

Por un lado, el de la asimétrica distribución territorial de las facultades financiadas públicamente. Por otro, los potenciales beneficios urbanísticos en forma de cambios de uso de los terrenos en los que se ubican las nuevas facultades privadas. En tercer lugar, las legitimas aspiraciones de los españoles, que movidos por su vocación y limitados por los numerus clausus, tienen que salir al extranjero para cursar el grado.

Por último, la más paradójica y absurda, la situación derivada de la modificación de las normas de homologación de títulos.  El Ministerio de Educación, del 2001 al 2011, de forma inexplicable, homologó más títulos extranjeros extracomunitarios (50.000) que títulos fueron emitidos por las facultades españolas (46.000). ¡De aquellos polvos vienen estos lodos!

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias