Campaña de verano

Govern y Cort detectan más de 40 infracciones en locales turísticos de Palma tras realizar 132 inspecciones

inspecciones ocio

Las Consellerias de Salud y Turismo del Govern y el Ayuntamiento de Palma han impulsado este verano una campaña de inspección conjunta en locales de ocio y restauración de zonas turísticas de Palma, en la que se han levantado más de 40 actas de sanción tras realizar 132 inspecciones.

Así lo han anunciado el vicepresidente y conseller de Turismo, Innovación e Investigación, Biel Barceló, la directora general de Salud Pública del Govern, Maria José Ramos, el alcalde de Palma, Antoni Noguera, y la regidora de Seguridad Ciudadana, Angélica, Pastor, durante una rueda de prensa.

TURISMO

De estas 132 inspecciones, en un 17% de las mismas (23 casos) se levantó acta por incumplimientos diversos de tipo turístico --infracciones como no estar dado de alta en Turismo o excesos de aforo, las más habituales--.

En estos momentos se están tramitando estas actas o incluso algunas ya se han procesado en forma de expediente sancionador, ha detallado Barceló.

SALUD PÚBLICA

Desde el punto de vista sanitario, se han realizado 40 inspecciones de salud ambiental --cumplimiento de la ley antitabaco-- y seguridad alimentaria.

Según la directora general de Salud Pública, Maria José Ramos, en cuanto a seguridad alimentaria no se han encontrado deficiencias graves excepto en un local. En nueve locales se ha dado tiempo para subsanar deficiencias leves y se han hecho dos propuestas de sanción.

En lo que respecta al cumplimiento de la ley antitabaco, se han inspeccionado 25 establecimientos en Playa de Palma, a los que cuatro se les ha levantado acta con propuesta de sanción, y 15 en Palma, con tres propuestas de sanción.

En este caso, ha precisado Ramos, la infracción más frecuente no era la de fumar dentro del local, que es la que más preocupa a Salud Pública, sino que faltaban carteles informando dónde no se puede fumar o que las máquinas expendedoras carecían de los mecanismos de seguridad obligatorios.

Asimismo, Ramos ha avanzado que cuando llegue el invierno y se vuelvan a poner en marcha terrazas con paredes de plástico tipo 'jaula' impulsarán una nueva campaña para garantizar el cumplimiento de la ley antitabaco, ya que si estas estructuras tienen más de tres paredes no está permitido fumar.

POLICÍA LOCAL

Finalmente, desde la Policía Local han inspeccionado 102 locales junto a Turismo y Sanidad, con 10 actas levantadas. Asimismo, la regidora de Seguridad Ciudadana, Angélica Pastor, ha explicado que en otra campaña aparte que llevan impulsando desde julio han inspeccionado más de 70 locales con más de 33 actas levantadas.

Los agentes de la Policía Local se han encargado de detectar posibles incumplimientos en cuanto a licencias o molestias a los vecinos como incumplimiento de horarios, cierres y controladores de acceso.

HACER FRENTE AL TURISMO "INCÍVICO"

El objetivo de esta campaña conjunta ha sido, en palabras del vicepresidente Barceló, hacer frente al turismo "incívico" para apostar por "el turismo responsable y respetuoso" enviando "un mensaje claro" de que "no todo vale".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias