"Hemos recibido garantías de nuestros hermanos mediadores y del gobierno estadounidense, quienes afirman que la guerra ha terminado por completo", recoge un comunicado difundido por Hamás.
En un discurso televisado, ha confirmado que Hamás ha "recibido garantías oficiales de los mediadores y del Gobierno estadounidense, confirmando que la guerra ha terminado por completo", según ha recogido el diario 'Filastín', vinculado al grupo.
"Seguiremos trabajando (...) para completar los pasos restantes y lograr los intereses de nuestro pueblo y su autodeterminación hasta el establecimiento de un Estado independiente, con Jerusalén como capital", ha asegurado, antes de subrayar que en la mesa de negociaciones han priorizado los "intereses" de su pueblo, "a pesar de la dilación" de Israel y sus "intentos de frustrar las mediaciones".
En este sentido, ha enfatizado que las autoridades israelíes han "violado acuerdos previos, pero esta vez se han visto obligadas a aceptar un alto el fuego bajo la presión de la resistencia y la firmeza popular".
Al Haya ha explicado durante su intervención que el acuerdo "para poner fin a la guerra" comienza con la implementación de un alto el fuego "permanente", la retirada de las tropas israelíes, la apertura del cruce de Rafá en ambas direcciones y un intercambio de prisioneros.







