Durante su visita a Magaluf

Hereu aboga en Palma por fijar límites al turismo para mejorar la calidad de la oferta

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo visita las obras del nuevo paseo marítimo de Magaluf 1
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo visita las obras del nuevo paseo marítimo de Magaluf

El ministro de Industria y Turismo visita las obras del nuevo paseo marítimo, financiado con fondos europeos, y llama a transformar el modelo turístico con más sostenibilidad, calidad y valor añadido. Además el ministro y el conseller han quitado hierro a la polémica del fin de semana, después de que el conseller Bauzà asegurara estar molesto por no asistir a las reuniones con agentes sociales y económicos de Baleares. 

Junto al nuevo paseo marítimo de Magaluf aún en proceso de reconversión, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha defendido este lunes en Calvià la necesidad de transformar el modelo turístico de Baleares apostando por una mayor sostenibilidad, calidad y diversificación. En su intervención tras visitar el paseo costero, Hereu ha asegurado que fijar límites y regular la oferta “es una magnífica manera de influir sobre la demanda” y ha remarcado que el gran reto de Baleares “es convertir el turismo en una fuente de bienestar para la sociedad”.

Acompañado por el conseller balear de Turismo, Jaume Bauzà; la secretaria de Estado, Rosario Sánchez; el alcalde de Calvià, Juan Amengual; y el delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez, Hereu ha afirmado que este nuevo paseo marítimo —que llevará el nombre de Gabriel Escarrer Julià, fundador de Meliá Hotels— es “uno de los proyectos emblemáticos” del plan estatal de transformación turística, que ha invertido en Baleares 288 millones de euros en 70 actuaciones.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo visita las obras del nuevo paseo marítimo de Magaluf
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo visita las obras del nuevo paseo marítimo de Magaluf

Queremos pasar de un modelo orientado a la cantidad a uno que ponga el foco en el valor añadido y la calidad. Esa es la clave para lograr una mayor sostenibilidad del archipiélago como motor social, económico y medioambiental”, ha explicado el ministro, tras ser preguntado por la creciente demanda ciudadana de desestacionalizar, diversificar mercados y mejorar el entorno urbano con actuaciones públicas que acompañen la inversión privada.

TENSIÓN DURANTE LA VISITA DEL MINISTRO

Aunque la jornada ha estado marcada por la colaboración institucional, no ha pasado desapercibida la polémica del fin de semana, después de que el conseller Bauzà expresara su malestar por no haber sido invitado a las reuniones del ministro con agentes sociales y económicos de Baleares. “Nos llevamos bien”, ha zanjado Hereu con humor tras bastidores, mientras que Bauzà ha aclarado que le habría gustado “estar presente” pero que tiene el compromiso de que en la próxima visita sí formará parte del encuentro.

Bauzà ha remarcado que el nuevo paseo marítimo de Magaluf es un ejemplo de cómo la administración pública “se está poniendo a nivel” de la industria turística, al llevar a cabo una renovación de las infraestructuras costeras de las islas. Además, ha avanzado que la reforma incluye también el derribo de dos hoteles en Calvià con el objetivo de “mejorar la imagen turística” de Mallorca.

Jordi Hereu, Bauzà y Rosario Sánchez durante la visita al psaeo maritimo de Magaluf
Jordi Hereu, Bauzà y Rosario Sánchez durante la visita al psaeo maritimo de Magaluf

El alcalde de Calvià, Juan Amengual, ha ofrecido detalles técnicos de la reforma, como el nuevo sistema de recogida de aguas pluviales para riego o el uso de agua salada en los lavapiés como medida de ahorro. Amengual ha subrayado que el proyecto, consensuado con hoteleros y comerciantes, concluirá su primera fase en mayo, justo a tiempo para el inicio de la temporada alta, y culminará en 2026 con la transformación completa del paseo.

REUNIONES CON LOS AGENTES SOCIALES

Durante la visita, Hereu ha asegurado que “Baleares es pionera en el debate sobre los límites del turismo” y ha reivindicado el papel de los gobiernos autonómicos y locales en la regulación del modelo: “Quien conforma la oferta, influye en la demanda. Y eso está en nuestras manos”.

El ministro también ha valorado la reunión mantenida por la mañana con sindicatos y patronales para escuchar sus propuestas y compartir el diagnóstico sobre los retos del sector. “El turismo sigue creciendo, pero tenemos que evitar quedarnos pasivos ante las tendencias del mercado. Debemos actuar para que ese crecimiento se traduzca en prosperidad repartida y compatible con el medio ambiente”, ha insistido.

Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo visita las obras del nuevo paseo marítimo de Magaluf
Jordi Hereu, ministro de Industria y Turismo visita las obras del nuevo paseo marítimo de Magaluf
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias