El proceso de negociación con los sindicatos sigue en marcha y las reuniones son casi semanales. Este es el mensaje que quieren destacar desde el Ajuntament de Palma después que el Sindicat Professional de Policies Municipals d' Espanya haya asegurado que el alcalde Hila deniega la carrera profesional a 2.400 funcionarios. Desde Cort recuerdan que en las cuentas municipales de 2016 hay presupuestados 1.785.000 euros de carrera profesional.
El equipo de trabajo del alcalde socialista, José Hila, incide en que "este acuerdo se terminó de cerrar el mes de abril y contempla el retorno de la carrera profesional (suspendida por el PP entre 2012 y 2015) entre este año y el 2019. Aparte de eso, nos hemos encontrado con una sentencia que pasa por delante de todo esto y que supone el pago de 7,5 millones de euros, que nosotros nos hemos comprometido a pagar en dos años (aunque sólo afecta 3 funcionarios, la queremos hacer extensiva a todos)".
Añaden que "en lo que va de legislatura, estamos trabajando desde el equipo de gobierno y desde el área de Funció Pública y Govern interior para devolver progresivamente a los trabajadores municipales todos los derechos y garantías perdidas estos últimos cuatro años de recortes del PP".
Destacan desde Cort que "la carrera profesional es un derecho de los trabajadores municipales, reconocida sobre el papel hace años, pero que nunca se ha llegado a cumplir de manera efectiva. Sólo se pagaban unas pequeñas cantidades en concepto de adelanto. En abril llegamos a un acuerdo con los sindicatos para empezar a pagar la carrera profesional este año. De este modo, hasta septiembre se pagará el 25% y el 40% del abono correspondiente a partir de octubre hasta diciembre. Durante 2017 se abonará el 80% y finalmente en 2018 se pagará toda la cantidad. A partir de 2019, la carrera profesional entera: 9 millones / año, unos 12.000 euros al año más por funcionario de media. Tras el acuerdo surge la sentencia que obliga al Ajuntament a pagar lo que se debía de los años 2014 y 2015, que supone un total de 7.468.000 euros, un 57%. En la mesa de negociación, el Ajuntament propuso priorizar el pago de 2014 y 2015 en 2016 y 2017 y empezar a pagar la carrera profesional de 2016 en 2018, con un porcentaje más alto para compensar".
Recuerdan que "en la última reunión, los sindicatos se levantaron de la mesa sin negociar ni proponer una propuesta alternativa. El Ajuntament de Palma mantiene las puertas abiertas a la negociación, nos hemos comprometido a hacerlo y lo cumpliremos".







