IB3 concursa los cargos directivos ya anunciados

¿Con qué palabras definiría usted una empresa pública, en este caso IB3, en la que los trabajadores, los redactores y reporteros, los cámaras, los realizadores, el personal de base, son contratados y despedidos según la voluntad de los jefes y, por otro lado, los directivos, los cargos de confianza, los que sólo pueden estar durante un periodo de tiempo limitado, son elegidos por concurso de méritos? Pues a mí, tal situación sólo se me ocurre calificarla como 'la casa de tócame Roque', lugar en el que todo es posible, incluso lo más absurdo, el mundo al revés. Veamos: hace unas semanas, con un retraso importante sobre lo que hubiera sido ideal, dado que el ente está prácticamente sin dirección, se anunciaron los nombres de los directores de la radio, de los informativos de televisión y de deportes del ente. Todo el mundo coincidía que se trataba de profesionales de valía, y prácticamente nadie los cuestionó. Yo mismo felicité a varios de ellos, a quienes respeto por su trayectoria. Pues bien, esta semana me dijeron que IB3 convocaba un concurso público para nombrar a estos cargos. No me lo creía y  por eso no hice ningún comentario ayer. No es posible, debe de haber un error. ¿Cómo se puede convocar un concurso público, si ya conocemos los nombres de los ganadores? ¿Cómo se pudo anunciar un listado de cargos, si no se podían nombrar? ¿Cómo es posible que el equipo de confianza se saque a concurso, cuando la confianza se define por elementos subjetivos, vinculados al que toma la decisión que sí debe responder de su equipo? Si se concursan, obviamente, no son cargos de confianza. Pero en Baleares, todo es posible. Por lo visto, el Govern ha descubierto que sus antecesores habían hecho una ley en julio del año pasado por la cual los directivos de las empresas públicas tienen que ser elegidos por concurso. Usted, como yo, se preguntará ¿a quién se le ha ocurrido esto? Pero es lo que hay. Autóctono, propio. Irrepetible. Así que ahora, IB3 convoca ahora un concurso para nombrar al director de IB3 TV, al director de IB3 Ràdio, al de los informativos de IB3, al de los informativos de la radio y algunos otros cargos. (Véanlo en http://ib3noticies.com/20090501_1328-tauler-danuncis.html) ¿Y qué se exige como mérito para ocupar estos cargos? Recordemos que hubo un director general en IB3 que dijo que su mérito profesional era ser mallorquín, lo cual no está mal. Pues ahora se pide ser español, mayor de edad y licenciado, aunque sea en botánica o física cuántica. A los redactores, por lo menos se les exigía ser licenciado en Periodismo o en Comunicación Audiovisual. A partir de ahí, ustedes me dirán qué podemos esperar. ¿Y quién selecciona entre los candidatos? La pregunta debería tener una respuesta evidente: el director del ente público. Pues no, eso es lo evidente, por lo que aquí en Baleares no será así: los cargos de confianza de IB3 los eligen tres funcionarios de la Conselleria de Presidencia, área a la que está adscrita IB3. ¿Pero ustedes pueden creer que al director de los informativos de IB3 lo tengan que escoger tres personas de la Conselleria de Presidencia que después no van a tener ninguna vinculación con ellos? Mientras tanto, en IB3 los redactores, los productores, los cámaras, todos son elegidos y despedidos a dedo, sobre todo esto último. O sea el mundo exactamente al revés: los directivos por concurso, los soldados a dedo. Los primeros son cargos de confianza; los segundos, no. A mí todo esto como chorrada para figurar en el Guinness de los despropósitos me parece fantástico, pero si queremos trabajar en serio hay que empezar a poner orden. Y esto es un auténtico despiporre, inadmisible. Me da vergüenza porque estamos jugando con la gente, con el dinero y con el sentido común.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias