Presidenta del Grupo Parlamentario de C's en Catalunya

Inés Arrimadas: "Con la 'ecotasa' ha faltado consenso con los hoteleros"

La presidenta del grupo parlamentario de Ciutadans en el Parlament de Catalunya y jefa de la oposición, Inés Arrimadas, congregó esta semana mucho público en la conferencia que impartió en su primera visita a Palma. Arrimadas repasa los trazos fundamentales de la actualidad política de Balears con nuestros compañeros de mallorcadiario.com.

Si no cambian mucho las cosas, iremos a unas nuevas elecciones en junio. Si esto acaba pasando, ¿Ciudadanos se sentirá engañado por alguien?

Nosotros hemos hecho todo lo que hemos podido, y más. Si vuelve a haber elecciones, todos los partidos tendrán que explicar a la gente qué han hecho durante estos meses. Nosotros sí que podemos explicar que nos hemos reunido con todo el mundo, que hemos hecho un acuerdo amplio, y que no hemos pedido ni sillas ni ser presidentes o vicepresidentes. Sería un fracaso de la política en general, pero creo que habrá partidos que tendrán más responsabilidad que otros.


En ese mismo escenario, ¿el acuerdo de 200 puntos entre PSOE y Ciudadanos será papel mojado?

Nosotros siempre seremos fieles al contenido que hemos firmado. No haremos ninguna alianza para presentarnos juntos a las elecciones ni nada parecido. Pero insisto en la idea que para mí es la más importante, y es que lo destacable del acuerdo no es quien lo ha firmado sino el contenido del acuerdo. Creemos que es un buen acuerdo para España y ese trabajo ya está hecho. Pero el escenario habrá que verlo de nuevo. De todos modos, aún pensamos en cómo evitamos ir a las elecciones.


Balears está a punto de cumplir un año después de las elecciones autonómicas que dieron un vuelco político en las instituciones. ¿En ningún momento se planteó Ciudadanos dar apoyo al Govern de Francina Armengol?

No. fue por un tema de programa, de planteamiento político. Es evidente que tenemos muchas diferencias con determinados planteamientos que se están haciendo ahora mismo en el Govern con Més y el PSIB. Políticas que no compartimos.

¿En qué cuestiones Balears y Catalunya deberían ser fieles compañeros de viaje?

Todo lo que se pueda compartir, es bueno. Creo que las Comunidades Autónomas deben colaborar más y coordinarse más. Hablo en general, y no sólo entre Balears y Catalunya. Es evidente que compartimos una lengua, un habla que es un elemento integrador, pero creo que hay que colaborar con el resto de Comunidades Autónomas. Hay déficit de colaboración entre todos.

¿Cuál fue el pecado del TIL, aprobado por el PP y ya derogado por el Pacte?

Era el modelo del PP. Nosotros tenemos un modelo trilingüe en el que no entramos a valorar el porcentaje de tiempo que debe tener cada lengua porque eso lo deben definir las Comunidades Autónomas. Pero todo pasa porque estén el inglés, el castellano y el catalán. El sistema debe asegurar la igualdad de oportunidades entre todos y funciona en muchos países. A mí aún me tienen que convencer que estudiar en tres lenguas es peor que hacerlo sólo en una.

¿Tampoco ha convencido a Ciudadanos ningún elemento de la 'ecotasa'?

Para mí lo más importante es el destino del dinero recaudado. Primero, hay que evaluar el impacto real y después ver cuál es la política fiscal. Yo soy muy poco partidaria de hacer subidas o bajadas de impuestos sin observar una reforma integral de la fiscalidad. Esto falta. Esta 'ecotasa' no se ha hecho con el consenso del sector hotelero, que es el principal afectado por el impuesto. Por eso nosotros pedimos más participación y más consenso que no se han hecho con el sector hotelero.

El catalán vuelve a ser un requisito y no un mérito para entrar en la Administraicón en Balears. La medida no ha tenido mucha contestación...

Nosotros no somos partidarios de esto. Nosotros queremos que estén los mejores profesionales y no poner trabas por temas lingüísticos. entiendo que hay muchos temas en los que el catalán debe ser un mérito y no cortar la entrada de buenos profesionales. Nos empobrece a todos.

Un nuevo programa electoral de Ciudadanos llevará de nuevo la eliminación de las diputaciones. Ante unas nuevas elecciones, ¿los Consells Insulars están a salvo?

Es evidente que no tienen nada que ver las Diputaciones y los Consells. Las islas tienen una especificidad que está reflejada en la Administración Pública. No estamos hablando de lo mismo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias