Joanne K. Rowling, la afamada escritora responsable de la saga Harry Potter, cumple 51 años. Una fecha que coincide con el aniversario del personaje protagonista de su mundo mágico, y que este año celebrará con el estreno de la obra teatral Harry Potter and The Cursed Child.
Nacida en Yate, Reino Unido, Rowling se ha convertido por méritos propios en una de las escritoras más influyentes del siglo XXI. Y es que su historia va más allá de una serie de 7 libros y 8 películas (hasta la fecha). Aquella historia que la escritora comenzó a escribir en las servilletas de un pequeño bar inglés transformó a Rowling de pobre a multimillonaria en tan sólo 5 años, con más de 450 millones de copias vendidas en todo el mundo.
Nombrada por la revista Forbes como 'Personaje del Año en 2007, la historia de J.K. Rowling se ha diferenciado por su admirable misión humanitaria tras haberse convertido en una notable filántropa, apoyando instituciones de caridad tales como Comic Relief, One Parent Families y Multiple Sclerosis Society of Great Britain.
Ahora, Harry Potter ha vuelto, casado, con tres hijos, y con una prometedora carrera en el Ministerio de Magia, pero siempre tan heroico y querido como lo ha sido desde aquel día que se ganó el epíteto de 'El Niño Que Sobrevivió'.
Y para celebrar una fecha tan señalada, desde Europa Press hacemos un repaso a las cosas que (quizás) no sabías de J.K Rowling y su inspiración para sacar de la nada el que posiblemente sea el universo mágico más rico de todos los tiempos.
El actor Robbie Coltrane, quien interpreta al afable Hagrid en el cine, aseguró que Rowling se inspiró en un motorista de los Hell's Angels al que conoció en West Country.
"Él era enorme y a primera vista daba mucho miedo. Pero luego se sentaba contigo y hablaba sobre su jardín y sobre cómo sus petunias habían estado muy mal ese año", dijo la actriz durante una entrevista.
La religión no se aborda
Rowling decidió dejar todo tipo de temas religiosos fuera de su obra, con la intención de evitar los paralelismos entre 'los mesías' y el final de Las Reliquias de la Muerte. "Para mí, los paralelismos religiosos siempre han sido obvios", dijo en una entrevista. "Pero nunca quise hablar demasiado abiertamente del tema porque pensé que quizás les revelaría el final a aquellas personas que estaban interesadas únicamente en la historia en sí".








