La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha activado este lunes una campaña pública de agradecimiento a los turistas que eligen la isla como destino vacacional. Lo ha hecho en plena temporada alta y en un contexto de creciente malestar social ante el modelo turístico imperante. “Mallorca es y será una tierra hospitalaria”, ha defendido el presidente de la patronal hotelera, Javier Vich, durante la presentación de la iniciativa, que busca limpiar la imagen del turismo tras las recientes protestas ciudadanas y mensajes críticos en redes sociales.
Bajo el lema “Tourist, go home happy. Be happier returning to Mallorca soon. Thanks”, la campaña busca proyectar una imagen más amable y acogedora hacia los turistas en nombre de la sociedad balear. En palabras de Vich, esta campaña se lleva gestando desde hace dos meses y arranca con la colocación de una veintena de vallas publicitarias con mensajes “en positivo”, ubicadas en puntos estratégicos de la isla —como la autopista de camino al aeropuerto o la carretera hacia Andratx—. Le seguirán banners, pósters y comunicaciones dirigidas tanto a trabajadores del sector como a touroperadores y medios internacionales. El mensaje es claro: “Gracias por venir”.

Según ha explicado el presidente de la FEHM, el objetivo es “poner en valor al visitante”, recordando que cada mes, en temporada alta, los turistas sostienen más de 235.000 puestos de trabajo relacionados con el turismo, directa o indirectamente. “No debemos perder la perspectiva. No permitiremos que una minoría dañe el trabajo de años”, ha asegurado Vich. El presidente también ha valorado positivamente el recientemente firmado convenio de hostelería, que ha calificado como “el mejor de España”, ha sido un paso imprescindible para lanzar esta campaña.
EL TURISMO NO ES "UN SACO DE BOXEO"
La patronal reconoce los problemas estructurales de la isla, como la crisis habitacional o el colapso de las infraestructuras, pero advierte contra el uso del turismo como chivo expiatorio. “Últimamente parece que el turismo se ha convertido en un saco de boxeo. Todos los males de esta comunidad se achacan a los visitantes. Y eso no es justo”, ha declarado.
Vich ha condenado con contundencia los actos vandálicos recientes y las protestas que, según ha dicho, “traspasan la línea de la crítica legítima para caer en el radicalismo”. También ha mostrado preocupación por el impacto que estos mensajes puedan tener en mercados sensibles como el escandinavo. “Nos llegan noticias de que en Suecia ya corre la idea de que los turistas no son bienvenidos en Mallorca. Y eso no lo podemos permitir”.

Pese a que la temporada mantiene cifras elevadas, el sector detecta una cierta “ralentización” en las reservas y en el ritmo de gasto. El presidente de la FEHM ha atribuido esta caída tanto a la situación geopolítica global como al crecimiento exponencial del alquiler vacacional. “Mientras la planta hotelera ha crecido un 6 por ciento en los últimos años, la oferta de vivienda turística lo ha hecho un 176 por ciento. Es un problema evidente”, ha señalado.
CARTA DE AGRADECIMIENTO
Sobre las lenguas y los públicos a los que se dirige la campaña, Vich ha explicado que los primeros mensajes han salido en inglés y se traducirán próximamente al alemán y al francés. El despliegue incluye además una carta de agradecimiento enviada a los principales touroperadores de los mercados emisores.
Preguntado por si la estrategia responde a una caída del turismo, Vich lo ha negado categóricamente: “No hacemos esto porque vengan menos turistas. Lo hacemos porque queremos que sigan viniendo, y que lo hagan con la certeza de que aquí son bien recibidos. Nosotros no ponemos muros. Ponemos la alfombra roja”.

Un comentario
ese mensaje de este señor lo único que hace es rebajarnos de cara a esos turistas a simples vasallos y esclavos de ellos. Que mensaje más desafortunado y desagradable para agradecer el turismo en la isla. Hay tantas maneras de agradecer que este es más que eso,un insulto a los trabajadores de la hostelería