EsRadio

Juan Manuel Ordinas, hotelero: "Sería un fracaso para los sindicatos meterse en huelgas en este momento"

Juan Manuel Ordinas
Juan Manuel Ordinas

El hotelero Juan Manuel Ordinas cierra la temporada en ‘Es la Mañana de Baleares’ compartiendo reflexiones sobre el sector, la saturación turística y otros temas de actualidad tras la llegada del verano.

Escucha la entrevista completa pinchando aquí.

"Los sindicatos fracasarían porque no es momento de meterse a huelgas". Así de contundente se muestra el hotelero Juan Manuel Ordinas a la hora de hablar sobre la negociación del convenio colectivo de hostelería, quien califica como "inasumible" el 19 porciento que pedían los sindicatos.

Una de sus inquietudes respecto a dicho convenio es la presencia del sector de restauración en el mismo: "El gran problema es que en los hoteles entran muchos sectores y si las cafeterías tienen que aumentar su sueldo en un 19 por ciento, no pueden. Sería importante que se separase a la restauración del convenio de hostelería y se tuviese en cuenta a las pequeñas y medianas empresas", declara en 'Es la Mañana de Baleares'.

Sobre la llegada de turistas, Ordinas hizo hincapié en darle importancia a "diferenciar entre llegada de turistas y pernoctaciones, puesto que el primero oscila en función de las estancias de las personas". El experto asegura a Gabriel Torrens que "las estancias han pasado, en 10 años, de ser entre 7 y 14 días a máximo de 5 noches, lo que duplica el número de turistas por semana".

En relación a estos datos, no considera que toda Baleares esté saturada, sino que debe concentrarse "en zonas porque de domingo a miércoles la ocupación hotelera entre mayo y agosto es cercana al 50 por ciento". El hotelero añade en esRadio Baleares que "hemos de entender que vivimos en un sitio donde durante dos o tres meses hay mucha gente que quiere ir a los mismos sitios, algo que no es nada nuevo".

Por último, Ordinas "nunca me posicionaría en contra del alquiler vacacional, pero sí de las posiciones políticas" porque todas las personas se aprovechan "de la brecha que crea un político para montar su propio negocio porque les han dejado". "Los políticos no sé en base a que tuvieron un interés en desfortalecer la fuerza de los hoteleros, creándoles una competencia para darse cuenta de que los turistas no van solo a los hoteles, pero no lo han conseguid", sentencia.

Puede escuchar 'Es la Mañana de Baleares' de lunes a viernes entre las 12.05 y 14 horas en el 95.6FM, 97.1FM y esradiobaleares.com

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

  1. Los hoteleros llevan décadas ganando miles de millones gracias al sufrimiento e incluso, a la explotación de sus trabajadores. Muy pocos trabajadores trabajan en verano sus 40 horas semanales y los dos dias libres que les tocan. Por tanto, llevan años avisando estos trabajadores de esta explotación contra la que nadie hace nada. Es muy normal que ahora se convoque huelga, seria totalmente vacua convocarla cuando todos los establecimientos estén cerrados. Señores millonarios dueños de hoteles y restaurantes: ganen un poco menos y paguen mejor, revisen las condiciones de sus trabajadores y todo mejorará. Una empresa con trabajadores felices funciona mucho mejor que lo contrario.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias